Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
He leído/acepto la Política de Privacidad
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

Presentación del Libro "Equidad e Igualdad de Género en el Ámbito del Compliance"

Modalidad: Presencial
Idioma: Español
Máximo Participantes: 50
Lugar: JARDÍN PRIM
Calle Gral. Prim 32, Col. Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
Fecha: 2025-05-29
Horario: 15:30 a 19:00 Hora México
Precio: Gratuito

Te invitamos a la presentación del libro "Equidad e Igualdad de Género en el Ámbito del Compliance", una obra que reúne la visión de 29 coautoras mexicanas y extranjeras expertas en la materia. Un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y oportunidades para construir un futuro laboral más justo e igualitario.

 
 
 

Objetivos

Te invitamos a la presentación del libro "Equidad e Igualdad de Género en el Ámbito del Compliance", una obra que reúne la visión de 29 coautoras mexicanas y extranjeras expertas en la materia. Un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y oportunidades para co

Promover un diálogo abierto y constructivo sobre la importancia de la equidad e igualdad de género en el ámbito del compliance, así como presentar el libro como una herramienta para impulsar el cambio en las empresas y organizaciones.

Objetivos específicos


•    Presentar el libro: Dar a conocer el libro "Equidad e Igualdad de Género en el Ámbito del Compliance" como una obra que reúne la visión y experiencia de 29 coautoras expertas en la materia.
•    Sensibilizar y concientizar: Crear conciencia sobre la necesidad de integrar la perspectiva de género en las políticas y prácticas de compliance.
•    Fomentar el debate: Generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos y oportunidades para construir un futuro laboral más justo e igualitario.
•    Inspirar a la acción: Motivar a los participantes a implementar medidas y acciones concretas para promover la equidad e igualdad de género en sus respectivos ámbitos de trabajo.
•    Fortalecer la red de contactos: Crear una red de contactos entre profesionales, académicos y activistas comprometidos con la equidad de género en el ámbito del compliance.
•    Celebrar el liderazgo femenino: Reconocer y celebrar el liderazgo de las mujeres en el campo del compliance, destacando su contribución a la construcción de un mundo laboral más justo e igualitario.

En resumen, el evento busca ser un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión que impulse el cambio hacia una cultura de compliance más inclusiva y equitativa, donde la igualdad de género sea una realidad

Dirigido a

El evento de presentación del libro "Equidad e Igualdad de Género en el Ámbito del Compliance" está dirigido a un público amplio y diverso, que incluye:

·         Profesionales del Compliance: Abogados, consultores, auditores, oficiales de cumplimiento y otros profesionales que trabajan en el área de compliance en empresas y organizaciones.

·         Académicos y estudiantes: Investigadores, docentes y estudiantes de derecho, ciencias sociales, administración de empresas y otras disciplinas relacionadas con el compliance, la equidad de género y el mundo laboral.

·         Empresarios y directivos: Líderes empresariales, gerentes de recursos humanos y otros tomadores de decisiones que buscan promover la equidad de género en sus organizaciones.

·         Organizaciones de la sociedad civil: Representantes de organizaciones que trabajan en la promoción de la equidad de género y los derechos de las mujeres.

·         Público en general: Personas interesadas en la equidad de género, el compliance y los temas relacionados con el mundo laboral.

En resumen, el evento está abierto a todas aquellas personas que tengan interés en aprender, debatir y contribuir a la construcción de un futuro laboral más justo e igualitario.

Agenda / Temario

1.    Recepción de asistentes 
2.    Discurso de apertura – Coordinadora del libro Intervención del Comité DEI 
3.    Presentación del video de las coautoras 
4.    Conferencias 
5.    Foto oficial + conversatorio con las coautoras y firma de libros


Inscripción al Evento

Limite de plazas alcanzado. No se permiten inscripciones en este momento.
 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas