El hilo de la madeja de la corrupción de la constructora brasileña Odebrecht parece no tener fin. La exfiscal venezolana Luisa Ortega abrió otro frente con las denuncias contra Nicolás Maduro y otros altos funcionarios por los supuestos sobornos recibidos de esa empresa.
Ortega, que escapó de Venezuela, denunció en Brasil que solo Diosdado Cabello, una de las figuras más poderosas del régimen chavista, recibió US$ 100 millones y aseguró tener pruebas sobre sobornos millonarios al presidente.
En unos años de bonanza en América Latina, propicia para construir infraestructuras, Odebrecht encontró un caldo de cultivo favorable en gobiernos corruptos para ganar contratos. Una capacidad que parece no tener límites. En América Latina y África habría repartido más de US$ 3.000 millones debajo de la mesa para adjudicarse proyectos o corromper presidentes, funcionarios o financiar campañas políticas, según las confesiones de 77 ejecutivos de la firma en un acuerdo de colaboración con la justicia brasileña.
Es difícil saber si el escándalo tocó fondo. "No tenemos todavía una dimensión absoluta de la extensión de esos tentáculos. Existen algunos nichos que en Brasil todavía no fueron investigados y es necesario investigar", dijo la procuradora Silvana Batini.
Uno de ellos es el papel del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes), potenciado por el expresidente Lula Da Silva tras llegar al poder en 2003 para apoyar a grandes empresas de infraestructura.
Muchas de esas empresas, como la cárnica JBS o la constructora Odebrecht, crecieron "a costa del" banco y lo hicieron mediante el pago de "partidas ilícitas a los políticos", destacó.
Las investigaciones de Odebrecht llevaron el año pasado al banco a suspender el pago de US$ 3.600 millones para 16 proyectos en seis países latinoamericanos. Expresidentes, ministros y funcionarios están en la cárcel en varios países de la región acusados de haber recibido sobornos para favorecer a la constructora en las licitaciones.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación