Durante los últimos seis años, Walmart ha estado trabajando para mejorar su programa global de ética y cumplimiento, con un enfoque específico en la lucha contra la corrupción. En la actualidad, más de 110 empleados trabajan a tiempo completo en los esfuerzos anticorrupción de Walmart, incluido el análisis de posibles socios comerciales, la capacitación, la respuesta a preguntas y el monitoreo del negocio.
Walmart y otras compañías han expresado interés en certificar sus programas de cumplimiento anticorrupción bajo la nueva norma ISO 37001. Microsoft y Wal-Mart buscan la certificación en ISO 37001 Antisoborno. Esa norma «brinda orientación para establecer, implementar y revisar un sistema de gestión contra el soborno», ya sea como un esfuerzo independiente o como parte del programa más amplio de ética y cumplimiento de la compañía. Varios expertos en anticorrupción han preguntado por qué Walmart está interesado en la certificación ISO. A la luz de la orientación que diferentes gobiernos y comentaristas han proporcionado con respecto a los elementos de un sistema de cumplimiento efectivo y las inversiones de Walmart para mejorar su programa, ¿seguramente Walmart no necesita seguir los pasos que especifica la norma ISO?
Walmart ya implementó las recomendaciones incorporadas en el estándar ISO. Pero el hecho de que Walmart ya haya implementado un programa efectivo no hace que el estándar ISO sea irrelevante. Por el contrario, promover una mayor estandarización de los esfuerzos corporativos contra la corrupción beneficiaría a todos los que trabajan contra la plaga de la corrupción.
Una mayor claridad alienta la acción
No todas las empresas tienen un programa anticorrupción. De hecho, la experiencia de Walmart sugiere que muchas empresas de todo el mundo carecen de un sistema de gestión de antisoborno significativo. ¿Qué impulsaría a esas compañías a adoptar nuevas prácticas de gobierno? Para empresas más pequeñas o empresas en mercados en desarrollo, un catálogo fácil de entender de los pasos necesarios para implementar un programa anticorrupción fomentará la acción. Las personas son más propensas a actuar si está claro lo que se supone que deben hacer.
Si bien varias agencias gubernamentales han brindado orientación sobre cómo deberían estructurarse los programas de cumplimiento, las empresas a menudo no adoptan las recomendaciones de un gobierno que no es el suyo. Los programas anticorrupción generan costos y, si funcionan bien, pueden alejar a las empresas de algunas oportunidades lucrativas (pero de alto riesgo). Justificar estos costos para los propietarios y los accionistas es más difícil cuando el motivo de la acción es que algún gobierno distante ha pedido a sus ciudadanos que cumplan. De hecho, aquellos que trabajan en el espacio anticorrupción saben que las empresas con frecuencia objetan la aplicación de normas como la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EE.UU. (FCPA) o la Ley de Soborno de los EE.UU. porque ven estas leyes como irrelevantes para sus operaciones. Debemos superar este tipo de preocupaciones jurisdiccionales lo más rápido posible para centrarnos en el trabajo anticorrupción que se debe realizar. La norma ISO tiene el beneficio de no pertenecer a una sola nación: los expertos de 61 países y las siete organizaciones de enlace participaron en el comité que creó la norma. Como resultado, la norma ISO podría acelerar la difusión de prácticas efectivas anticorrupción. Walmart quiere liderar con el ejemplo en este esfuerzo.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación