Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

30/04/2018

El bitcoin facilitará el blanqueo de capital, evasión de impuestos y financiación del terrorismo

El director general de la Policía, Germán López Iglesias, ha inaugurado una jornada formativa dirigida a especializar a los agentes en la investigación de delitos relacionados con los innovadores instrumentos de pago como las criptomonedas o los monederos virtuales. Más de 400 profesionales de diversos ámbitos se han reunido en el complejo policial de Canillas para abordar la situación actual y formar con las técnicas y herramientas adecuadas para combatir este novedoso fenómeno.

La jornada ha contado con la participación de representantes del Consejo General del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado, del Ministerio de Justicia, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, del Banco de España, del Ministerio de Economía, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), de Europol y de integrantes de la Policía Nacional y de policías de otros países.

 

Agentes especializados  

Las monedas virtuales son una herramienta ideal para el blanqueo de capitales debido a su disponibilidad global, facilidad de acceso, confiabilidad e irreversibilidad de las transacciones, bajo coste, velocidad en las transacciones internacionales y, especialmente, por su potencial de ocultación de la verdadera identidad de sus propietarios.

En los próximos años se prevé un exponencial incremento en el empleo de criptomonedas para el blanqueo de capitales ya que, si hasta no hace mucho era una herramienta exclusiva para ciberdelincuentes, actualmente las organizaciones criminales han adquirido los conocimientos y confianza necesarios para usar las monedas virtuales como instrumento de sus fianzas.

Para luchar contra el novedoso fenómeno, es fundamental facilitar la formación, la especializción y el conocimiento práctico entre los investigadores de las herramientas y técnicas adecuadas.

[Leer Más]

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas