Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

31/07/2018

Delgado modificará la ley de protección testigos para incluir a los denunciantes de los casos de corrupción o «whistleblowers» (España)


La ministra de Justicia, Dolores Delgado, reveló el pasado 11 de julio en el Congreso de los Diputados que es necesario modificar la ley que regula la protección de testigos para incluir a los denunciantes de los casos de corrupción  -o “whistleblowers”-para “frenar el aumento de las intimidaciones o el miedo a sufrir represalias”.

Delgado recordó en la Comisión de Justicia que la cámara baja está tramitando la Proposición de Ley Integral de Lucha contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes porque se hace imprescindible implantar instrumentos que protejan a “aquellos que en un ejercicio de responsabilidad ciudadana se atreven a dar el paso de alertar sobre la comisión de delitos relacionados con la corrupción”.

En esta línea, la ministra recalcó que es “urgente” que se frene “el aumento de las intimidaciones o el miedo a sufrir represalias; evitar la publicidad o difusión de datos personales de estas personas protegidas que aumentan su riesgo desde el primer momento”.

Para ello, considera necesario que se reformar la ley de 1994 que regula la protección de testigos ya que, a su juicio, es “insuficiente” y que está “superada por la realidad”, ya que nunca ha sido modificada.

 

ACTUALIZAR LA NORMA A NUEVAS FORMAS DE CRIMINALIDAD

Además, hay que reconocer cuáles son las carencias materiales y personales de los sistemas de protección de denunciantes, testigos, colaboradores o víctimas y hay actualizar la norma a las “nuevas formas de criminalidad que provocan tensión en el proceso penal desvirtuando sus fines”.

[Leer Más]

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas