Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

27/08/2018

La Guardia Civil de Villarrobledo (Albacete) detiene a tres personas por 125 delitos de blanqueo, estafa y falsificación de documentos (España)

Las cantidades estafadas por la organización criminal ascienden a 1.300.000 euros, bloqueándose una cuenta bancaria con 2 millones de euros. Las estafas se extienden a doce provincias españolas, además de Francia, Portugal, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Irlanda, Gran Bretaña y Rumania

Componentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Villarrobledo, bajo el marco de la operación ‘Chickpea’, han detenido a tres personas, de 37, 40 y 67 años, por la comisión de 125 delitos, entre ellos los de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, receptación, estafa, falsificación de documentos privados, falsificación de documentos públicos, falsificación de documentos oficiales mercantiles de la agencia tributaria holandesa, y usurpación de estado civil.

Entre las provincias españolas afectadas por las estafas se encuentran, Albacete, Alicante Castellón, Cuenca, Guadalajara, La Rioja, Madrid, Murcia, Sevilla, Tarragona, Teruel y Valencia.

La Guardia Civil de Villarrobledo recogió la denuncia de un vecino de esa misma localidad, y representante de una empresa de legumbres, que informaba de que hacía unos meses había realizado una importante venta de garbanzos, por valor de 42.000 euros, no habiendo recibido esa cantidad por parte del comprador.

A raíz de esta denuncia el Equipo de Policía Judicial de Villarrobledo inició las investigaciones para tratar de identificar al supuesto deudor, pudiendo comprobar desde las primeras pesquisas que podría tratarse de una estafa compleja en la que una persona se dedicaba a comprar grandes cantidades de mercancías a distintas empresas que nunca abonaba y que a su vez vendía a una segunda persona.

[Leer Más]

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas