La Audiencia Nacional acaba de imponer a una empresa la multa más alta conocida hasta ahora por incumplir su plan de igualdad. La Sala de lo Social ha condenado a Global Sales Solutions (GSS), una empresa del sector del contact center, a una sanción que se aproxima a los 120.000 euros y que se incrementará a razón de 300 euros al día hasta que la compañía no cumpla con los requirimientos de su propio plan de igualdad. El sindicato CGT llevó a la empresa a los tribunales en 2016: desde entonces, la Audiencia ha emitido tres autos de condena y ejecución, que hasta ahora la empresa ha incumplido.
La sentencia obliga a la empresa a elaborar y poner en conocimiento de la representación legal de los trabajadores varios puntos contenidos en su plan de igualdad: un informe sobre las acciones de discriminación positiva que hayan llevado a cabo, otro sobre los procesos de selección para evaluar la incorporación del sexo menos representado en cada puesto, y un informe sobre los acuerdos de flexibilidad horaria por departamentos, así como de las concesiones o denegaciones de las solicitudes de flexibilidad de la jornada por sexo, categoría y campaña.
El plan data de marzo de 2013, cuando Global Sales lo suscribió junto a los sindicatos UGT, CGT, CCOO y CTI-CSIF. "Firman un plan de igualdad, tienen que cumplir con una serie de indicadores y no lo hacen. En el día a día, además, vemos que no cumplen con ese plan. Después de años de incumplimientos la única vía que quedaba era esta. El plan no es solo para tener un distintivo, hay que cumplirlo y hacer seguimiento", asegura el responsable estatal de Telemarketing de CGT, Santiago Alonso.
La sentencia considera acreditado que GSS "no ha aportado información concreta" que permita constatar si ha cumplido con algunos de los requisitos contenidos en su plan. "Aunque la empresa se comprometió a la promoción de medidas de acción positiva, cuyo objetivo es incrementar el porcentaje al empleo de las personas menos representadas en cada departamento en los términos expuestos, no ha sido capaz de identificar un solo supuesto en el que, en igualdad de condiciones y méritos, se haya contratado al colectivo menos representado", afirma el tribunal.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación