Los sueldos y los datos personales de los trabajadores subcontratados por Randstad, el portal de búsqueda de empleo, fueron accesibles fácilmente por otros usuarios de la plataforma con tan solo pulsar un botón. Así, tan solo apretando la tecla F5 (que actualiza la página web) mientras se visualizaba una nómina, el sistema cargaba otra diferente de un trabajador al azar.
El fallo de seguridad se producía cuando alguien, al entrar en su área de usuario (My Randstad) y pinchar sobre el apartado "Consulta y descarga de nóminas", visualizaba sus emolumentos. Una vez ahí, valía con refrescar la página (ya fuera a través del botón F5 o pinchando sobre el botón "actualizar" del navegador) para que el sistema cargase otra nómina diferente.
Número de la Seguridad Social, DNI, nombre, apellidos...
Una fuente que prefiere mantenerse en el anonimato asegura a eldiario.es que "Randstad dijo que solo afectaba a los trabajadores de un área en concreto, pero es mentira. Llegué a ver nóminas de gente que trabaja de mozo de almacén". Esta persona no trabaja actualmente en ese puesto.
Según el usuario, la empresa también dijo que la brecha de seguridad solo afectaba a los trabajadores de un área geográfica de España en concreto. Sin embargo, este diario ha podido comprobar a través de los vídeos que, indistintamente, saltan nóminas de trabajadores en Bilbao, Barcelona o Puerto Real (Cádiz).
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación