El 18 de octubre se celebró en Madrid el primer Congreso sobre defensa penal de la persona jurídica, organizado por la World Compliance Association y patrocinado por Wolters Kluwer, donde se abordó la problemática de las organizaciones a la hora de enfrentarse a un proceso penal en calidad de acusadas.
El encuentro contó con ponentes de primera fila, entre los que estuvo nuestro entrevistado, Diego Cabezuela Sancho, que nos aclara puntos dudosos sobre las investigaciones internas en las empresas.
¿Qué ventajas presentan las investigaciones internas para la fiscalía y para la defensa?
Yo creo que ambas partes se benefician de una buena investigación interna. Si la empresa decide colaborar con la Fiscalía y pone a su disposición las pruebas obtenidas, esto simplifica considerablemente la instrucción penal, porque penetrar en las organizaciones complejas para conseguir pruebas, o simplemente, para saber qué ha pasado, es un trabajo lento, costoso y que no siempre se ve coronado por el éxito. Especialmente en las investigaciones transnacionales donde normalmente hay que contar con la cooperación de otros países, a veces países con estructuras judiciales débiles etc. Un abogado designado por la empresa puede acceder directamente y en unas semanas, a todos los documentos, archivos y testigos necesarios. Ninguna investigación judicial internacional puede igualar eso.
Pero es mejor aún para la propia empresa y su defensa. Le permite conocer rápidamente qué ha pasado, poner fin a cualquier situación de continuidad delictiva, reunir pruebas y, sobre todo, decidir con todos los datos en la mano, si colabora con la fiscalía o si prefiere asumir el riesgo del proceso y defenderse, que, naturalmente es una opción plenamente legítima, faltaría más.
¿Investigador interno o independiente?
Bueno, el investigador siempre tiene que ser independiente, en otro caso, el resultado de la investigación puede llevar a tomar decisiones equivocadas. Es evidente que los profesionales de la propia empresa aportan un mejor conocimiento de la organización. Un externo no conoce igual el entorno, pero a cambio de eso, gana en distanciamiento y objetividad.
Para recabar pruebas ¿Pueden registrarse los ordenadores de los empleados de la empresa?
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación