La provisión de bienes públicos y de infraestructura es crucial para lograr crecimiento sostenido y desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe. Entre 2008 y 2017, el promedio anual de inversión en infraestructura fue del 3,5 por ciento del PIB regional.
Sin embargo, la corrupción en infraestructura perjudica la provisión y sostenibilidad de estos bienes públicos. Las prácticas corruptas generan importantes sobrecostos, paralizaciones de obras, así como asignaciones injustas de recursos, precios inflados y cuellos de botella en la gestión de los proyectos públicos. Se calcula que un 10 y 25 por ciento del valor de los contratos públicos en la región se pierde anualmente por causa de casos de corrupción.
“Se calcula que un 10 y 25 por ciento del valor de los contratos públicos en la región se pierde anualmente por causa de corrupción en infraestructura”
No existe una única solución a este problema. Los países de la región están implementando un conjunto de reformas legales y regulatorias para incrementar la transparencia en la gestión de las inversiones públicas, así como programas orientados a fortalecer la participación y el control por parte de los ciudadanos, los periodistas y las organizaciones de la sociedad civil.
Corrupción en infraestructura: Soluciones más allá de la transparencia
En lo que se refiere a la lucha contra la corrupción en infraestructura, uno de los asuntos que sobresalen es el rol crecientemente importante que están teniendo las nuevas tecnologías. Las TICs han demostrado tener un potencial disruptivo para fortalecer la gestión de los recursos públicos porque permiten ir más allá de la mera transparencia, y dotan a los ciudadanos de herramientas para el control social y la comunicación directa con su gobierno.
En nuestro reciente informe “Tecnologías Digitales para la Transparencia en Inversión Pública: Nuevas Herramientas para Empoderar Ciudadanos y Gobiernos” se analiza la pregunta clave en esta discusión: ¿Cómo las TICs pueden apoyar mejoras concretas en la inversión pública?
Por: JUAN CRUZ VIEYRA,ALEJANDROBA y THEODORE KAHN
[Leer Más]
Fuente: Blog Mejores Gobiernos para los ciudadanos de América Latina
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación