Francia ha multado con 100 millones de euros a Google y con 35 millones de euros a Amazon por instalar cookies sin el permiso de los usuarios. Un problema puede afectar a cualquier empresa que disponga de una página web. En esta categoría entran por supuesto, las pymes, que conforman más del 95% del tejido empresarial español.
¿Qué es una cookie? Las cookies hacen referencia a la información que envía un sitio web acerca del usuario que navega por una página. Esta información es almacenada en el navegador para que el site pueda consultar por dónde ha navegado ese usuario anteriormente.
Esto permite trazar perfiles de personas para ofrecerles, entre otras cosas, una experiencia publicitaria más afín a sus intereses, con el objetivo de que se produzca una compra. Si Amazon sabe por dónde ha navegado anteriormente el usuario, conocerá cuáles son sus interéses, y le mostrará publicidad acorde a los mismos, algo que también hace Google.
La legislación establece que para la instalación de cookies el usuario debe estar debidamente informado. La Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL), la autoridad francesa en materia de protección de datos, considera que Google y Amazon no eran claros al informar al usuario sobre estos rastreadores publicitarios.
El elevado importe de la sanción viene derivado del hecho de que Francia trata la regulación de cookies dentro de su norma de protección de datos. Esto hace que apliquen las sanciones del Reglamento General de Protección de datos, y basan el cálculo de la sanción en función del volumen de facturación mundial de las empresas infractoras, explica Esmeralda Saracíbar Socia de Protección de Datos, Risk&Compliance en Ecix Group.
Es algo que se puede trasladar a las empresas españolas, especialmente a las pymes, que con menores posibilidades de digitalización que las grandes empresas están más expuestas a la regulación. Desce Ecix explican qué medidas deben poner en marcha las empresas españolas que no quieran incurrir en riesgos en materia de cookies:
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación