Que se prevenga y dificulte la comisión de delitos de los que pueda ser penalmente responsable el Málaga CF. Este, básicamente, es el objetivo que tiene el Compliance, un sistema de prevención que está reestructurando y actualizando el Club en su seno.
Su implementación, encabezada por la administración judicial del MCF, José María Muñoz, ya se encuentra en un estadio avanzado, puesto que la primera fase, el pre informe técnico, se terminó antes del inicio de la presente temporada y la instrucción a los directores de área (Deportiva - Manolo Gaspar, Médica - Juan Carlos Pérez Frías, Relaciones Institucionales - Ana Vera, Financiera- Alberto Martínez, Negocio- Carlos Arias y Fundación MCF- Lucas Rodríguez) comenzó hace meses. En estos momentos, el equipo de trabajo está centrado en el análisis de riesgos y elaborando el Código Ético, Políticas y Protocolos que se implementarán más adelante.
Esta medida, contemplada y regulada (en lo esencial) en el artículo 31 bis del Código Penal, desarrolla protocolos de protección en todas las áreas. En la parcela médica, por ejemplo, se establecen fórmulas para evitar el dopaje (delitos contra la salud pública en la modalidad de práctica ilícita con medicamentos y productos sanitarios), en el área financiera el delito contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o blanqueo de capitales y en la deportiva, el posible uso de información privilegiada o el pago de comisiones irregulares (corrupción en el deporte), etc. A la vez que, si ello ocurriese, poder detectarlo, sancionarlos internamente y denunciarlo ante la autoridad correspondiente, a fin de evitar la responsabilidad del Club y que sea sólo atribuible a la/s persona/s física/s autoras del eventual ilícito penal.
Todo este proceso está siendo tutorizado por el Órgano de Supervisión y Control del MCF (OSC), que preside el abogado del Club Alberto Díaz y completan los asesores externos Antonio Caba Tena y Jorge Manrique de Lara Jiménez. Una actualización de los procesos de negocio y procedimientos de gestión a las normativas internas y estructuras de vigilancia que permitirán a la Entidad mantener su núcleo interno blindado ante posibles delitos.
La dirección del Club tiene un firme compromiso con la ética y la legalidad, que se constituyen en los cimientos y la estructura de su modelo de gestión, trabajando de forma activa en el desarrollo de una cultura ética y de cumplimiento y estableciendo una política de tolerancia cero con el delito y los comportamientos no éticos dentro de la organización.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación