Un tribunal español condenó a prisión y a una millonaria multa a Jonas Sture Falk, conocido como el Pablo Escobar sueco, por blanquear en España capitales vinculados al narcotráfico, en una sentencia conocida este martes 20 de abril del 2021.
La Audiencia de Barcelona (noreste) sentenció a Jonas Sture Falk, considerado el criminal más célebre de Suecia, a dos años y medio de cárcel y a una multa de USD 6 millones al considerar probado que con anterioridad a 2007 y al menos hasta 2009 obtuvo elevadas cantidades de dinero de actividades vinculadas al tráfico de droga, principalmente cocaína.
Según la Audiencia, el ahora condenado creó una estructura de personas físicas y jurídicas a nivel internacional para que materializaran inversiones sin que él figurara como titular, con el objetivo de ocultar la procedencia ilícita de estos fondos y disfrutar en el futuro de un rendimiento económico obtenido de ellos de forma legal.
De esta forma, contó con la colaboración de una tía suya, Harriette B., que también fue condenada, a dos años y tres meses de cárcel y USD 5 millones de multa, puesto que se integró en la estructura y se encargó de llevar a cabo sus inversiones en España para materializar el blanqueo de sus fondos, según la sentencia.
El hecho de que Harriette B. hubiese sido en su juventud una cantante con relevancia pública y hubiese dispuesto de un cierto patrimonio seguramente infundió una inicial confianza en terceros que favoreció los planes de Jonas de inversión en España, subraya la sentencia.
Jonas Sture Falk fue juzgado en Suecia acusado de narcotráfico por el decomiso de cuatro grandes alijos de cocaína entre 2006 y 2010, pero aunque en 2013 fue condenado a 18 años de prisión, luego fue absuelto en 2014 por un tribunal de apelación ante la duda razonable de que no fuera culpable.
Falk es uno de los delincuentes más famosos de su país, donde la televisión pública le dedicó un documental tras haber conseguido popularidad cuando era joven con robos de bancos con escenas hollywoodianas, como la que protagonizó al escapar de la sala donde iba a ser juzgado gracias a la irrupción de un motorista armado.
Los medios de comunicación lo bautizaron entonces como Billy El Niño, pero su arresto en Colombia en 2010 tras años con la Policía pisándole los talones, al sospechar que empleaba veleros de lujo para transportar cocaína en Europa, le valió un cambio de apodo por el que recuerda al famoso narco colombiano Pablo Escobar.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación