Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

Dña. Mª José Santiago Fernández, ponente del evento

Dª Mª José Santiago Fernández es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Hizo los cursos de Doctorado en Derecho Público en la Universidad de Sevilla, teniendo acreditada la suficiencia investigadora por dicha Universidad

Aprobó la oposición al  Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía en el año 1996 con el número uno de su promoción. 

Ha prestado sus servicios, como Jefe de la Asesoría Jurídica de la Consejería de Agricultura y Pesca años (1996-2004), de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte años ( 2004-2008) y de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio y posteriormente Consejería de Obras Publicas y Vivienda desde mayo de 2008 hasta diciembre del año 2011
Ha sido Vocal del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva desde marzo de 2006 a junio de 2010

Por Decreto 363/2011, de 7 de diciembre fue nombrada Presidenta del Tribunal Administrativo de recursos contractuales de la Junta de Andalucía, puesto que ha ocupado hasta que por Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de julio de 2018 , fue nombrada Presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación y de la Oficina Nacional de Evaluación.

Ha sido ponente en foros especializados en materia de contratación pública.

Ha publicado varios artículos en obras colectivas y en revistas especializadas en materia de contratación pública; así, en las obras colectivas “Estatuto de Autonomía para Andalucía” y “Nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía” y en la revista del Centro de Estudios de la Obras Públicas de Andalucía “Reflexiones” nº12-I/2011 , el artículo “Régimen Jurídico aplicable a las concesiones sobre puertos deportivos que fueron transferidos a la Comunidad Autónoma de Andalucía al amparo del R.D. 3137/1983, de 25 de agosto”.

Y mas recientemente un artículo en la Revista de Auditoría Pública n.º 66 (pag 108-118) titulado “ Los Tribunales  administrativos de recursos contractuales como mecanismos de control en la contratación pública. Perspectiva actual y de futuro”.

Articulo en la Revista Práctica La Ley de Contratación Administrativa (Wolters Kluvers) n.º 153 especial (enero-febrero 2018) sobre la Nueva Ley de Contratos “ División del objeto del contrato en lotes”.

Participación en las obras colectivas “Estudio sistemático de la ley de contratos del sector público”. Editorial Aranzadi. 2018 y “Tratado sobre la Ley de Contratos”. Editorial Tirant lo Blanch. 2018. “Compra Pública Verde”. Editorial Atelier.2019 “Cláusulas ambientales en la contratación pública” de la colección Instituto García Oviedo. 2019.

Y más reciente el Articulo en el nº especial de la Revista Práctica La Ley de Contratación Administrativa (Wolters Kluvers)  (diciembre 2018) sobre la Nueva Ley de Contratos “La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación y la Oficina Nacional de Evaluación”.

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas