La Universidad a Distancia de Madrid
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es una universidad oficial, cuya actividad comenzó en 2008 y que, junto al Centro de Estudios Financieros, conforma el Grupo CEF.- UDIMA. Es el CEF.-, institución creada en 1977 y con un aval de más de 500.000 antiguos alumnos, el embrión de la UDIMA, la tercera universidad a distancia de España y la primera cuyo capital es 100% privado.
La UDIMA ha obtenido verificación positiva de los planes de estudios oficiales Grado, Másteres y Doctorado presentados a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y ha sido autorizada por Dirección General de Universidades para la implantación de los títulos; siendo la Fundación Madrid+d la entidad encargada de realizar el seguimiento de los mismos.
Su metodología está basada en la formación a distancia, haciendo uso de las últimas tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, se contribuye a que, a pesar de la distancia, el alumno se sienta acompañado por el profesor en todo momento. No en vano, en su adn circula la idea de ser una 'universidad cercana' al alumno en todo el proceso de su aprendizaje.
La Fundación Universitaria Behavior & Law
La Fundación Universitaria Behavior & Law mantiene convenios con Instituciones Públicas que permiten el establecimiento de diferentes líneas de investigación y actividades conjuntas. Durante los últimos años, en virtud de estos convenios, se han celebrado nuestros Congresos anuales en las instalaciones de Guardia Civil y de Policía Nacional.
Instituto de Análisis de Conducta Antifraude
El Instituto de Análisis de Conducta Antifraude (IACA) es una entidad vinculada a Behavior & Law que nace para dedicarse específicamente a colaborar en la lucha contra el fraude en cualquiera de sus formas. Entendemos el fraude, según la RAE, como cualquier acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete. Así, el fraude tiene como principales características que se basa en un engaño y que beneficia al autor, perjudicando a terceros, las víctimas. Es, por lo tanto y con independencia de su calificación legal, un acto injusto contra el que todos debemos sentirnos implicados. Behavior & Law impulsa el IACA desde la posición privilegiada que le da la experiencia acumulada en la formación práctica uniendo el mundo académico con la práctica diaria junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y distintos expertos en evaluación del fraude en otros ámbitos (Investigadores privados, Inspectores médicos, responsables de seguridad, etc.).
Con estos cimientos se crea el Instituto con el objetivo de contribuir a la detección y gestión del fraude partiendo de un mejor conocimiento, para lo que fomenta las investigaciones científicas en esta área, y desarrollando la innovación en los diferentes ámbitos aplicados en los que la gestión del fraude tiene lugar. Para ello, el IACA desplaza a sus expertos a las instalaciones del cliente y estudia su operativa real para adaptar la formación a las necesidades y posibilidades de cada caso, modificando actitudes, proponiendo adaptaciones y formando en habilidades de manejo del fraude al personal.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación