En el actual mundo del comercio electrónico, las denominadas criptomonedas han resultado ser de los sistemas monetarios más seguros y volátiles. Así, entre las primeras, el bitcoin como moneda virtual, emerge de una naturaleza encriptada por una serie de codificaciones difícilmente de alterar o de intromisión en virtud a su sistema de control descentralizado blockchain, teniéndose en cada transacción un código único e irrepetible registrado permanentemente con la información relacionada.
Actualmente, esta red de comercio electrónico asciende a una velocidad más que considerable y, tras la independencia de los controles estatales en su mayoría de veces, no es menos cierto que, para España y países de Latinoamérica, una regulación de los criptoactivos resulta necesaria para los fines de control y prevención del delito de lavado de dinero.
A continuación, Francisco Valdez, Presidente del Comité de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo de la World Compliance Association Capítulo Perú, realiza la siguiente entrevista al Prof. Fernando Navarro Cardoso, Profesor de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, quien da respuesta a los principales problemas que presenta la aparición de esta moneda virtual en el mercado.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación