La World Compliance Association (WCA) y la Oficina de prevención y lucha contra la corrupción en las Islas Baleares (OAIB) han lanzado hoy conjuntamente la Guía de integridad y compliance para pymes en las Illes Balears, un documento que nace con el objetivo de facilitar a las pequeñas y medianas empresas una herramienta útil para entender y consolidar un programa de cumplimiento.
Tras el éxito de la Guía de implementación de compliance para pymes publicada por la asociación, ambas entidades, que cuentan con un convenio de colaboración, decidieron crear este documento en el que se aborda la materia desde las particularidades del sector en las Islas. Asimismo, refuerzan su compromiso por seguir difundiendo la cultura del compliance, tal como ya se demostró con la celebración de la I Jornada de Compliance per a Pimes de les Illes Balears, en octubre del pasado año.
La guía, que se puede descargar de forma gratuita desde la página web de la asociación y de la Oficina, ha sido elaborada por integrantes de ambas entidades: Iván Martínez, vicepresidente de la WCA, Sandra Soler, vocal de la WCA, Jaime Far, anterior director de la OAIB, Albert Salvador, secretario general de la WCA, Alba Lema, vocal de la WCA, Cristóbal Milán, jefe del Área de Prevención de la OAIB, y Ruben Veiga, consultor de corporate compliance y miembro del Comité de Compliance y Pymes en la WCA.
Está compuesta por diecisiete capítulos, en los cuales se analizan las características del compliance desde la perspectiva de la pyme, abarcando tanto aspectos teóricos de la normativa como estándares internacionales y jurisprudencia en la temática, así como las bases para la elaboración de una política de compliance y sus elementos fundamentales, tales como el canal de denuncias, el código de ética o las investigaciones internas.
La guía ya está disponible para su descarga gratuita. Entra en https://www.worldcomplianceassociation.com/oaib.php para descargarla.
Sobre la OAIB
Es una entidad pública que depende orgánicamente del Parlament de las Illes Balears y ejerce sus funciones con plena independencia, sometida únicamente al ordenamiento jurídico, y tiene como objetivo prevenir e investigar posibles casos de uso o de destino fraudulento de fondos públicos o cualquier aprovechamiento ilícito, derivado de conductas que comporten conflicto de intereses o el uso particular de informaciones derivadas de las funciones propias del personal al servicio del sector público.
Así, la Oficina tiene como finalidades principales fomentar los valores y los principios de ética pública y de integridad; llevar a cabo el seguimiento de las obligaciones que establecen su ley de creación y otras leyes; y prevenir e investigar actividades que resulten contrarias a ello.
Entre las funciones de la Oficina destaca la labor preventiva e investigadora que se le encomienda.
Página web: http://www.oaib.es
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación