Consciente de la relevancia y el enorme valor añadido que supone para las organizaciones disponer de un programa de cumplimiento de normativas y buenas prácticas sólido (Compliance), la FIIAPP ha firmado un convenio de colaboración con la World Compliance Association (WCA).
Los retos a los que se enfrentan las organizaciones son innumerables. La mayoría derivan de un entorno sumamente dinámico marcado por factores como la concatenación de eventos internacionales imprevisibles, la ebullición de los desarrollos normativos, así como el cambio de expectativas y prioridades por parte de la sociedad. En este contexto, el convenio actúa como palanca para consolidar lo que se conoce con el término inglés Compliance: una cultura de cumplimiento robusta y real en el seno de las organizaciones, como garante de una gestión ética, transparente, eficaz, eficiente y responsable de los recursos.
“Las organizaciones tenemos que revisar y reflexionar sobre los riesgos a los que nos enfrentamos, y cómo ser capaces de darles respuesta a un ritmo casi vertiginoso. Pero sin duda alguna, el mayor reto es contar con un modelo de gestión que tenga capacidad de adaptarse a los cambios con rapidez y sin descontar un ápice de su excelencia”, ha explicado Laura Gonzalvo, directora del área de Auditoría Interna y Control de Riesgos de la FIIAPP. Gonzalvo preside además el Comité de Compliance de las Entidades Sin Ánimo de Lucro, en el que la FIIAPP tiene una participación muy activa.
La FIIAPP es una organización cuyo fin misional es el fortalecimiento de los sistemas públicos en otros países, por lo que un eje clave de sus acciones es precisamente la mejora de políticas de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción, pilares clave en materia de Compliance.
Teniendo en cuenta su labor de acompañamiento a otras instituciones, por y para las que trabaja, y asumiendo el deber público que tiene al administrar fondos públicos, la FIIAPP asume el compromiso de seguir trabajando de forma continua para disponer de un sistema de control interno que sea un modelo de referencia.
En su objetivo de seguir avanzando en esta labor, la FIIAPP pasa a ser miembro honorífico a través del convenio firmado con la WCA para impulsar y visibilizar la labor del Compliance en las fundaciones del sector público y en las entidades sin ánimo de lucro.
A través de esta colaboración se espera promover encuentros y actividades conjuntas que contribuyan a incrementar el conocimiento por parte de otras entidades colaboradoras y de la sociedad civil en su conjunto de la labor que hace en esta materia la FIIAPP, y las entidades sin ánimo de lucro en general.
WEB DE FIIAPP
Sobre la FIIAPP
La FIIAPP apoya la construcción de sistemas públicos en más de 120 países promoviendo el intercambio de conocimiento y experiencias entre instituciones homólogas de distintos países. Especializada en la promoción y participación de las instituciones públicas y sus especialistas (talento público) en programas de cooperación internacional para la mejora del funcionamiento de los sistemas públicos, la FIIAPP acompaña procesos de diseño y reforma de políticas públicas y de fortalecimiento institucional.
Como fundación pública, su labor forma parte de la acción exterior española y europea, apostando por el valor de lo público para mejorar la vida de las personas y el planeta.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación