El modelo de finanzas abiertas (open finance) en México todavía no está totalmente aterrizado; sin embargo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha comenzado a sancionar a las instituciones financieras que incumplen con la primera parte establecida, que tiene que ver con la compartición de información respecto a sus cajeros automáticos.
Recientemente, la autoridad publicó una multa a CI Banco por 1.3 millones de pesos, por no tener establecido para cajeros automáticos interfaces de programación de aplicaciones informáticas estandarizadas (API), lo cual está previsto dentro de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech.
A abril pasado, CI Banco contaba con una red de 196 cajeros automáticos distribuidos en distintas partes del país.
Omisión en la implementación de interfaz de programación de aplicaciones de datos abiertos", se puede leer en la descripción de la conducta dentro del portal de sanciones de la autoridad reguladora del sistema financiero.
Esta sanción es la segunda que publica el regulador por dicho motivo, luego de que en diciembre del 2022 el organismo sancionó al banco ABC Capital por la misma razón y el monto de la multa fue por 1.3 millones de pesos.
Normativa
El modelo de open finance está previsto en la Ley Fintech, promulgada en marzo del 2018, con el objetivo de que las entidades que componen el sistema financiero puedan compartir distintos tipos de datos para generar una mejor oferta de servicios financieros.
En la ley se prevé que las entidades financieras deben de establecer APIS con el fin de compartir tres tipos de datos entre ellos:
Según la normativa, la CNBV, junto con otras autoridades del sistema financiero, están obligadas a emitir las disposiciones secundarias para la compartición de información.
El 4 de junio del 2020, se publicaron las reglas respecto a los datos financieros abiertos, que establecieron que las entidades financieras tendrían un año, a partir de dicha publicación, para que pudieran implementar las APIS al respecto, de lo contrario podrían ser sancionadas.
Actualmente, la CNBV ha publicado 36 sanciones que suman 63.8 millones de pesos por distintas infracciones a la Ley Fintech.
Autor: Fernando Gutiérrez
Fuente: eleconomista.com.mx
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación