Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

08/01/2024

Escándalo mundial: Daihatsu hizo trampa y la crisis de marca arrastra a Toyota

Daihatsu, la marca nipona que es propiedad de Toyota, enfrenta una severa crisis luego de que una investigación revelara irregularidades en las pruebas de seguridad de al menos 64 modelos.

Entre esos 64 modelos, están incluidos 22 vendidos bajo la marca Toyota.

Este escándalo, que inicialmente involucraba a 88,000 autos pequeños, llevó a la suspensión de todas las entregas de vehículos de Daihatsu, tanto a nivel local en Japón como internacional.

La dimensión del fraude está teniendo impacto global y generado preocupaciones sobre la reputación de Daihatsu, lo que ha llevado a Toyota a llamar a una “reforma fundamental” de la compañía para revitalizar la empresa y revisar sus operaciones de certificación, dice Asia Nikkei.

Daihatsu y la afectación a Toyota

El grupo independiente encargado de investigar a Daihatsu inició sus análisis después de que la compañía admitiera en abril la manipulación de pruebas de seguridad de colisiones laterales.

Estas prácticas fraudulentas no solo afectan a los modelos actuales en producción, sino también a vehículos fabricados antes, ampliando considerablemente el alcance del escándalo.

Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la calidad y seguridad de los vehículos producidos por Daihatsu y podría tener un impacto negativo en la percepción de los consumidores, ya no sólo en esta marca, sino en la industria en general.

La decisión de Toyota de detener todas las ventas de vehículos refleja la gravedad del problema y la necesidad de abordar de manera urgente las irregularidades identificadas.

En un comunicado, Toyota habla de la importancia de una “reforma fundamental” en Daihatsu, que abarcará desde la revisión de la gestión y operaciones comerciales hasta la reestructuración de la organización.

Se reconoce que este proceso no será rápido, evidenciando la profundidad de los cambios requeridos para restablecer la confianza y garantizar la integridad en las prácticas de certificación, publica CNBC.

Cómo impacta el fraude de Daihatsu y el recuerdo de VW

El fraude en las pruebas de seguridad de Daihatsu se descubrió a comienzos de 2023 gracias a una denuncia anónima, lo que llevó de inmediato a suspender las ventas de los primeros modelos afectados, el Toyota Raize y el modelo Rocky.

La crisis afecta no solo a la producción local, sino también a las plantas de Daihatsu fuera de Japón, lo que evidencia la dimensión global del problema.

Este caso recuerda al escándalo de Volkswagen (VW) en 2015, donde la empresa admitió haber manipulado las pruebas de emisiones de sus motores diésel en Estados Unidos.

El fraude de VW llevó a una pérdida de confianza de los consumidores y dañó la reputación de la marca.

Daihatsu enfrenta ahora un desafío similar, con la necesidad de restaurar la confianza y abordar las deficiencias en sus prácticas de certificación.

Fuente: Merca2.0

LINK DE LA NOTICIA

Quiénes Somos


 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas