Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
He leído/acepto la Política de Privacidad
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

Camila Hernández, ponente del evento Desayuno "El Acoso Sexual en las Empresas: Lecciones aprendidas"

Maria Camila Hernández Alonso es Directora de la Práctica de Investigaciones Forenses e Inteligencia de Kroll Colombia, y co-líder de la Práctica de Investigaciones de Conducta Sexual Inapropiada en América Latina. Se especializa en inteligencia de negocios, Due Diligence reputacional e investigaciones corporativas complejas, y cuenta con más de 10 años de experiencia en periodismo de investigación. También ha desempeñado un rol activo en la expansión de la Práctica de Investigaciones de Conducta Sexual Inapropiada en la región, participando en casos en México, Brasil y Colombia.
















Antes de unirse a Kroll, Maria Camila hizo parte del grupo de periodistas que dio vida al canal en español de France24 y trabajó en algunos de los medios más importantes de Colombia como Noticias Uno, El Tiempo, Portafolio y Cambio. Fue miembro de la mesa de editores CONNECTAS y participó en las investigaciones globales FinCEN Files (2020) y Pandora Papers (2021), lideradas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, ICIJ. Como editora de CONNECTAS participó en investigaciones como Telecomunicaciones en Cuba: ingresos millonarios y represión digital, Fantasmas de la Guerra: la sigilosa presencia de Sendero Luminoso en la selva peruana y Secuestro en Haití: atrapados en el miedo, esta última ganadora del premio francés Philipe Chaffanjon en su edición 2022.
















Es literata de la Universidad de los Andes de Colombia, con máster en periodismo de la Universidad de Barcelona, España. Está certificada por la Asociación de Administradores del Título IX, la principal asociación del Título IX especializada en capacitaciones para investigaciones de acoso sexual en organizaciones y lugares de trabajo en los EE. UU. 

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas