Los días 2 y 3 de abril hemos celebrado el III Congreso Internacional de Compliance Officers, una cita fundamental para el sector que tuvo lugar en Barcelona y Madrid respectivamente, y que ha contado con ponentes de primer nivel. Entre ellos, destacamos a Daniel R. Alonso —exfiscal federal en EE.UU., reconocido por su trabajo contra la delincuencia financiera y su papel como consultor técnico en películas de Martin Scorsese y Steven Spielberg como The Irishman, The Wolf of Wall Street y The Post— y Ramón “Moncho” Sabella —empresario y superviviente del Accidente de los Andes—, así como a numerosos compliance officers de compañías como Amazon, Grup Mediapro, Nissan o Mango.
El Congreso fue inaugurado en Barcelona por María Eugenia Gay, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento, y durante ambas jornadas expertos de España y Latinoamérica abordaron los grandes retos del cumplimiento normativo en un mundo cada vez más complejo y cambiante, con impacto directo en múltiples sectores.
En este contexto, Daniel R. Alonso compartió su visión sobre las políticas del Presidente de EE.UU. Donald Trump, quien llegó a plantear la suspensión de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA). Según Alonso, “Trump cree que la FCPA es un obstáculo para la política exterior de EE.UU (…) cree que se ha abusado de la ley, por lo que estamos en un momento de hostilidad hacia la misma.” A pesar de ello, insistió en la importancia de que las empresas no renuncien al compliance anticorrupción, aunque los estándares internacionales evolucionen.
Desde WCA, defendemos que la figura del compliance officer es clave para afrontar estos desafíos. Como señaló nuestro vicepresidente, Iván Martínez, “la posición del Compliance Officer ha evolucionado en pocos años en España desde una visión meramente legal-penal hacia un enfoque integrador. Hoy en día, esta función se orienta a la protección frente a múltiples amenazas y riesgos en materia de cumplimiento que pueden comprometer la sostenibilidad y el valor de la organización. Ha dejado de ser una función reactiva para convertirse en una labor proactiva, dinámica y generadora de valor.”
Nuestro Director General, José Luis Casero, destacó que este Congreso “debate y pone en valor el presente y futuro de una profesión fundamental en tiempos geopolíticos inciertos”, y que se ha convertido en un punto de encuentro clave para debatir temas como los sistemas internos de información y su impacto en el ámbito laboral, los conflictos de interés, la diligencia debida en la cadena de suministro, la relación entre compliance y sostenibilidad, la autonomía del responsable de cumplimiento o la revolución de la Inteligencia Artificial y sus implicaciones para el cumplimiento normativo.
Durante el Congreso, pusimos en valor cómo el compliance supone una ventaja competitiva indudable para las organizaciones —ya sea en la reducción o eliminación de la responsabilidad penal, en la detección y corrección de malas prácticas, en la reducción del coste de seguros o en las ventajas en licitaciones públicas e internacionales—, para los clientes —garantizando relaciones con proveedores fiables y con menores riesgos en mercados extranjeros—, y para el mercado —generando entornos más transparentes, comprometidos y responsables, con un impacto positivo en la igualdad y la justicia social.
Todo esto ha sido posible gracias al respaldo de firmas líderes como Gómez Acebo & Pombo, EJASO y Baker McKenzie; consultoras como FTI Consulting; soluciones tecnológicas de cumplimiento normativo como Formalize y EQS; y entidades de certificación internacional como Staregister.
Desde la World Compliance Association, agradecemos a todos los ponentes, asistentes y entidades colaboradoras su participación en esta edición tan especial. Seguimos trabajando para fortalecer la cultura del cumplimiento en todo el mundo.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación