Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
He leído/acepto la Política de Privacidad
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

05/06/2025

Telefónica investiga un ‘hackeo’ en Movistar que afectaría a 22 millones de registros de clientes

Un cibercriminal denominado ‘Dedale’ ya ha filtrado, a modo de prueba, una base de datos con 1 millón de registros

Telefónica está investigando un hackeo en Movistar a través del cual un cibercriminal denominado Dedale habría tenido acceso de forma ilícita a 22 millones de registros de clientes y que ya ha filtrado, a modo de prueba, una base de datos con 1 millón de registros.

En ese sentido, cabe señalar que un mismo cliente puede tener numerosos registros (uno puede corresponder al nombre completo, otro al DNI, otro a la dirección, etc), por lo que el impacto del ‘hackeo’ no quiere decir que haya afectado a 22 millones de usuarios de Movistar, recuerda Ep.

Por otro lado, la base de datos con el millón de registros que se ha filtrado hasta ahora contiene datos de usuarios en Perú. Pero no se descarta que en el resto de la información a la que ha tenido acceso de forma ilícita el cibercriminal haya registros de clientes de otros países en los que opera la compañía, como España, por ejemplo.

“Estamos investigando una supuesta brecha de seguridad”, apuntaron fuentes de Telefónica a Efe, que han confirmado que la muestra, publicada este lunes por el ciberdelincuente, está compuesta por 1 millón de registros que correspondería a clientes de Perú.

Todo esto sucede poco después de que Telefónica vendiera a mediados de abril su filial en Perú, que se encuentra en concurso de acreedores, por unos 900.000 euros a la firma argentina Integra Tec International.

En este contexto, el cibercriminal pide una recompensa de 1.500 dólares (unos 1.314 euros al cambio actual), una cifra que llama la atención debido a que es muy inferior a las cantidades que se suelen pedir en este tipo de chantajes.

El hackeo a Movistar ha sido desvelado por la firma de ciberseguridad HackManac a través de la red social X, donde señala que el conjunto de datos “incluye detalles confidenciales como nombres completos, números de identificación nacional (DNI), números de teléfono móvil, planes de servicio y actualizaciones de estado”.

El pasado 9 de enero la compañía ya fue víctima de un ataque por parte de un grupo de hackers en línea que lograron extraer con el robo de 2,3 gigas de datos. Asimismo, el gigante de las telecomunicaciones investigó en mayo del año pasado una posible filtración de datos de 120.000 clientes y empleados, aunque aclaró que no se vieron comprometidos informaciones sensibles como cuentas bancarias o contraseñas.

Fuente: https://cincodias.elpais.com/

LINK DE LA NOTICIA

Quiénes Somos


 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas