El auge de la inteligencia artificial llegó a todos los países del mundo, incluido España, cuando OpenAI hizo oficial ChatGPT a finales de 2022. Desde entonces, este chatbot ha lanzado un sinfín de modelos y novedades que mejoran la productividad de los usuarios, sin embargo, siempre han surgido dudas de cómo se ha entrenado a dicha IA.
Pese a que la compañía de Sam Altman informa en su página oficial que "los modelos fundamentales de OpenAI, incluidos los modelos que impulsan ChatGPT, se desarrollan utilizando tres fuentes principales de información —información que está disponible públicamente en Internet, información a la que se asocian con terceros para acceder, información que los usuarios, capacitadores humanos e investigadores proporcionan o genera—", el periódico The New York Times acusó a OpenAI de entrenar a su IA con los "escritos originales del personal del periódico".
Esta incriminación puso en peligro la propiedad intelectual de los periodistas, teniendo en cuenta que el periódico mencionado bloqueó el rastreador web de OpenAI para que el chatbot no pudiese utilizar el contenido de los redactores a la hora de entrenar a sus modelos de inteligencia artificial.
Y ahora, en mitad de esta batalla legal, OpenAI se enfrenta a una orden judicial que le exige conservar indefinidamente todos los registros de conversaciones generados por ChatGPT, incluidos aquellos que los usuarios hayan eliminado, como parte del proceso legal iniciado por The New York Times.
La medida, dictada el mes pasado por un tribunal federal estadounidense, responde a una solicitud del diario The New York Times, que acusa a OpenAI y a su socio Microsoft de utilizar millones de artículos del periódico sin autorización para entrenar sus modelos de lenguaje. El juez Sidney Stein, a cargo del caso, consideró que el medio había presentado pruebas suficientes para permitir que la demanda continuara, basándose en múltiples ejemplos donde el chabot reprodujo contenido derivado directamente de sus publicaciones.
Hasta ahora, OpenAI eliminaba automáticamente los chats borrados por los usuarios tras un periodo de 30 días, sin embargo, la nueva orden obliga a la empresa a suspender esta práctica y a conservar los datos en un entorno seguro y segregado. Pero, en respuesta, OpenAI ha apelado la decisión.
El director de operaciones de OpenAI, Brad Lightcap, ha comunicado en la página oficial de la compañía que la orden "rompe con las normas de privacidad de larga trayectoria y debilita las protecciones que los usuarios esperan". Además, por su parte, el CEO Sam Altman ha declarado en la red social X (antes Twitter) que defenderán "cualquier principio que proteja la privacidad de los usuarios", añadiendo que "esta solicitud sienta un mal precedente".
Como hemos mencionado anteriormente, OpenAI ha apelado la orden judicial que le exige preservar todas las conversaciones de ChatGPT por tiempo indefinido, puesto a esta decisión "abandona las normas de privacidad de larga data y debilita las protecciones". Además, esto significa que los usuarios no pueden borrar sus conversaciones con el chatbot, ni aunque lo soliciten explícitamente dentro de la app.
La medida afecta a las cuentas gratuitas de ChatGPT, a quienes pagan una membresía de ChatGPT Plus, Pro o Team, o utilizan la API sin un acuerdo de retención de datos cero.
Por otro lado, los chats eliminados, que habitualmente se borraban de los servidores tras 30 días, ahora se conservarán de forma indefinida. No obstante, OpenAI ha asegurado que implementará medidas adicionales de seguridad para prevenir accesos no autorizados, y que el contenido será almacenado por separado en un sistema protegido.
Fuente:https://www.20minutos.es
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación