Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

24/12/2018

Justicia de Estados Unidos conecta coimas de Petroecuador y de Odebrecht

En una nueva acusación contra el ecuatoriano estadounidense Frank Roberto Chatburn Ripalda, la justicia de Estados Unidos conectó dos esquemas de sobornos ocurridos en Ecuador: el de la estatal Petroecuador y el de la constructora brasileña Odebrecht.

De acuerdo con la justicia estadounidense, el monto de los sobornos relacionados con Chatburn Ripalda llegaría a los $ 3’270.980, pagados a varios funcionarios de Petroecuador, entre ellos uno que “tuvo varias funciones desde 2012 hasta 2016, incluyendo la Refinería del Pacífico, Ministerio de Hidrocarburos y Petroecuador”.

La pieza clave de este rompecabezas son las transferencias hechas desde las cuentas de las compañías Denfield Investments Inc. y Sentinel Mandate & Escrow Ltd., domiciliadas en paraísos fiscales.

Esta acusación del Gran Jurado contra Chatburn se suma a otra del 19 de abril pasado. Él salió libre tras pagar una millonaria fianza. En cambio, el estadounidense José Larrea, incluido en la acusación inicial, se declaró culpable de haber contribuido a esconder $ 1 millón de sobornos y ya fue condenado a 27 meses de cárcel.

Esta nueva acusación revela tres transferencias hechas entre abril de 2014 y septiembre de 2015 que suman $ 839.000.

La primera operación asciende a $ 340.000. La realizó Sentinel a una cuenta bancaria suiza a favor de Girbra, una firma panameña cuyo beneficiario era el exgerente de Petroecuador Álex Bravo Panchano. Este giro también consta en las investigaciones panameñas sobre el caso Petroecuador.

La segunda es por $ 150.000 desde Denfield a la cuenta panameña de una empresa de pantalla de un funcionario de Petroecuador, cuyos nombres no constan en el documento. La tercera es por $ 349.000 desde Panamá a Miami, a nombre de una financiera, para ocultar la fuente del dinero.

De acuerdo con la declaración del director de Odebrecht en Ecuador, José Conceição Santos, ante las autoridades brasileñas, Odebrecht pagó a Sentinel $ 4,63 millones en 18 transferencias.

En esta nueva acusación de la justicia norteamericana, se cita a la constructora Odebrecht y su participación en la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro, que es una sociedad entre Petroecuador y su par venezolana PDVSA. La compañía brasileña obtuvo el contrato de movimiento de tierras y del acueducto La Esperanza.

[Leer Más]

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas