La encuesta mundial sobre fraude y delito económico que PwC publica cada dos años sirve como termómetro para valorar el nivel de seguridad de las empresas. Los resultados de 2018 conectan ciertas alarmas: más de la mitad de las empresas españolas ha sido víctima de algún delito económico en los dos últimos años.
Así se desprende del informe elaborado a partir de la encuesta anual a más de 7 000 compañías. En comparación con el porcentaje del 49% de empresas víctima de estos delitos a nivel mundial, España ve cómo las compañías perjudicadas llegan hasta el 54%.
El número total de fraudes se ha elevado casi 20 puntos desde 2009, pero el factor de mayor preocupación viene del origen de estas acometidas. Un 50% de los delitos que se producen se cometen por alguna persona dentro de la organización.
Tipos de delito
La variedad de delitos que se cometen contra las empresas es amplia, desde la apropiación indebida de activos, hasta la corrupción, la extorsión y el soborno, pasando por la manipulación contable y el ciberfraude.
El desarrollo de nuevas tecnologías ha propiciado una mayor efectividad en los mecanismos de detección de estas amenazas, pero también ha favorecido la propagación de ataques cibernéticos con objetivos estratégicos como el robo de propiedad intelectual.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación