El auge de las criptomonedas trae consigo la aparición de nuevos delitos financieros. Aquí el compliance juega un papel clave con el establecimiento de protocolos de seguridad. No son muchas todavía las leyes que hay en torno a las monedas virtuales, pero ante el auge ya se han regulado una serie de aspectos que tienen que ver con el lavado de activos y otro tipo de delitos para poder asegurar una mayor transparencia y garantía en las operaciones.
Organismos de distintas zonas del mundo han advertido de los riesgos de invertir en este tipo de activos debido a su escasa legislación. Por ejemplo, la FED de EEUU, la británica FCE o el mismo BCE. En España la CNMV y el Banco de España también se han pronunciado al respecto y apelan a la prudencia a la hora de invertir en criptomonedas por la opacidad, la complejidad y la alta volatilidad de estas divisas. Además, señalan el peligro de la publicidad tan agresiva que usan para captar inversores: la clásica promesa de unos beneficios altos y en un corto plazo de tiempo.
En España la regulación de las criptomonedas se hace a través de la legislación en materia de prevención de blanqueo de capitales y de lucha contra el fraude fiscal. El Real Decreto Ley 7/2021 de 27 de abril establece la reglamentación básica en torno a estas divisas. Esta nueva normativa identifica varios tipos de empresas a las que afectaría:
Estas compañías deberán tomar una serie de obligaciones que se prevén en la normativa:
El boom de las criptomonedas recuerda a muchos expertos al que tuvo el bitcóin en su momento. Este auge terminó con la prohibición de China a sus entidades de operar con estas divisas y a empresas como Tesla a no aceptarlas como método de pago.
Un contexto como el de estas divisas necesita por tanto una regulación que permita a todos los actores que operan con ellas a hacerlo dentro de un marco que ofrezca seguridad y confianza. Aunque, como hemos visto ya se esté legislando sobre estas monedas es necesario aumentar y reforzar su regulación.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación