El 80% de los problemas de seguridad en las organizaciones proviene de una falta de competencias en ciberseguridad, según un informe de Fortinet. Eso conlleva múltiples retos y repercusiones para las organizaciones, y hasta pérdidas económicas.
Según el estudio, el 60% de los directivos admite que su organización tiene dificultades para contratar personal y el 52% para retenerlo. Y es que, cada vez más, la falta de habilidades se está convirtiendo en una prioridad para la junta directiva. El estudio recomienda abordar el tema con formación y certificaciones para aumentar la educación de los empleados.
La vicepresidenta ejecutiva de márketing, Sandra Wheatley, ha explicado que el informe constata que la brecha de competencias no es solo un reto de escasez de talento, sino que también “está afectando gravemente a los negocios, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de los empresarios de todo el mundo”. Además, la empresa se ha comprometido a formar a un millón de profesionales para aumentar las habilidades y la conciencia en ciberseguridad y así contribuir a reducir la brecha de habilidades para 2026.
La fuerza de trabajo mundial en ciberseguridad necesita crecer un 65% para defender eficazmente los activos críticos de las organizaciones, de acuerdo con el informe 2021 Cyber Workforce Report de (ISC)2. El número de profesionales necesarios para cubrir el vacío ha disminuido de 3,12 millones a 2,72 millones en el último año, pero sigue habiendo una diferencia importante que deja a las organizaciones vulnerables.
El estudio también confirma que, a nivel global, el 64% de las organizaciones tuvieron brechas y, como consecuencia, pérdidas de ingresos, costes de recuperación y multas. Por ello, en el 76% de las organizaciones, el consejo de administración ha recomendado el aumento de la plantilla de TI y ciberseguridad.
Según los datos del Informe sobre la brecha de habilidades en Ciberseguridad 2022, el 87% de las organizaciones ha implementado un programa de formación para aumentar la concienciación en ciberseguridad. Por otro lado, el 75% de las organizaciones tienen estructuras formales para contratar específicamente a más mujeres, mientras que el 59% disponen de estrategias para contratar a minorías. Además, el 51% se esfuerza por contratar a más profesionales veteranos.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación