Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

08/06/2022

La falta de competencias en ciberseguridad provoca el 80% de las brechas de seguridad

El 60% de los directivos admite que su organización tiene dificultades para contratar personal, según Fortinet

El 80% de los problemas de seguridad en las organizaciones proviene de una falta de competencias en ciberseguridad, según un informe de Fortinet. Eso conlleva múltiples retos y repercusiones para las organizaciones, y hasta pérdidas económicas.

Según el estudio, el 60% de los directivos admite que su organización tiene dificultades para contratar personal y el 52% para retenerlo. Y es que, cada vez más, la falta de habilidades se está convirtiendo en una prioridad para la junta directiva. El estudio recomienda abordar el tema con formación y certificaciones para aumentar la educación de los empleados.

La vicepresidenta ejecutiva de márketing, Sandra Wheatley, ha explicado que el informe constata que la brecha de competencias no es solo un reto de escasez de talento, sino que también “está afectando gravemente a los negocios, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de los empresarios de todo el mundo”. Además, la empresa se ha comprometido a formar a un millón de profesionales para aumentar las habilidades y la conciencia en ciberseguridad y así contribuir a reducir la brecha de habilidades para 2026.

Impacto global

La fuerza de trabajo mundial en ciberseguridad necesita crecer un 65% para defender eficazmente los activos críticos de las organizaciones, de acuerdo con el informe 2021 Cyber Workforce Report de (ISC)2. El número de profesionales necesarios para cubrir el vacío ha disminuido de 3,12 millones a 2,72 millones en el último año, pero sigue habiendo una diferencia importante que deja a las organizaciones vulnerables. 

El estudio también confirma que, a nivel global, el 64% de las organizaciones tuvieron brechas y, como consecuencia, pérdidas de ingresos, costes de recuperación y multas. Por ello, en el 76% de las organizaciones, el consejo de administración ha recomendado el aumento de la plantilla de TI y ciberseguridad.

Según los datos del Informe sobre la brecha de habilidades en Ciberseguridad 2022, el 87% de las organizaciones ha implementado un programa de formación para aumentar la concienciación en ciberseguridad. Por otro lado, el 75% de las organizaciones tienen estructuras formales para contratar específicamente a más mujeres, mientras que el 59% disponen de estrategias para contratar a minorías. Además, el 51% se esfuerza por contratar a más profesionales veteranos. 

[Leer Más]

 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas