(Aviso: Evento pospuesto del 5 de abril al 3 de mayo. Todas las personas que ya se encontraban inscritas, conservan su plaza).
La función de Compliance viene afrontando nuevos desafíos en Colombia, exigiendo otras estrategias orientadas al autocontrol de noveles escenarios de riesgos de distinta naturaleza y alcance que se aúnan a los tradicionales, entre otros, los asociados al desarrollo de tecnologías emergentes, al uso de criptoactivos en los esquemas de lavado de dinero, a la emergencia de nuevas formas de cibercriminalidad, incluida la misma evolución de los tradicionales ámbitos de riesgos (corrupción, blanqueo de capitales, etc.). Las empresas en sus distintos tamaños son objeto predilecto de estos nuevos escenarios de riesgo y potenciales sujetos afectados en virtud de su materialización, por lo que se torna imperioso avanzar en el diseño y ejecución de nuevas estrategias de gestión.
Para avanzar en la comprensión de este contexto de riesgos corporativos y proponer el desarrollo de esas nuevas estrategias, metodologías y procedimientos que optimicen su tratamiento, el Capítulo Colombia de World Compliance Association, presenta el Comité Técnico y de Estudios de Compliance Empresarial. Además de exponer los objetivos, estructura y mecanismo de participación en las actividades de este Comité, la presente conferencia permitirá a la audiencia revisar desde la propia visión de quienes lideran esta función en el seno de grandes corporaciones, qué estrategias se están adoptando en la actualidad para enfrentar estos nuevos escenarios de riesgos vinculados a su gestión.
Sesión de apertura. Presentación del CTE de Compliance Empresarial.
Tema 1. Statu quo del Compliance en las empresas colombianas. Casos de éxito en la implementación de programas de cumplimiento.
Tema 2. Nuevos desafíos de la función de Compliance y desarrollo de estrategias para su desarrollo. Una visión desde diversas perspectivas nacionales.
Conocer los nuevos desafíos que enfrentan las grandes empresas colombianas en materia de cumplimiento y las modernas estrategias adoptadas encaminadas a la gestión de esos nuevos escenarios riesgos.
Compliance Officers, Abogados/as Corporativos, Gerentes Generales, consejeros/as de organizaciones, auditores internos, profesionales con funciones de control y/o supervisión, responsables de RRHH, consultores/as de Cumplimiento normativo, ocupaciones similares.
Se requiere inscripción previa (gratuita).
Emisión de certificado
Los materiales y la grabación estarán disponibles en la zona privada de socios/as.
Alejandro Díaz
Head of Audit & Compliance Officer en ENEL Colombia
César Augusto Roldán J.
Jefe de la Unidad de Cumplimiento del Grupo EPM.
Jorge Andrés Amézquita T.
Presidente del Capítulo Colombia WCA
Luis Carlos Mellado
Presidente de la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de la Región Caribe
Martha Nelly Rojas G
Presidenta del Comité de Cumplimiento de Antioquia (CCA). Directora de Riesgos y Cumplimiento en Integral Ingenieros Consultores S.A.
Moderador: Javier Fernando González
Vicepresidente Capítulo Colombia WCA - Oficial de Ética y Cumplimiento en Triple A S.A. E.S.P.
Moderador: Juan Pablo Rodríguez C.
Socio de Rics Management Colombia y Director & Socio de Rics Management Panamá
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación