Que la corrupción es un tema que está encima de la mesa, en los diarios, noticias y hasta en la charla familiar de los domingos ya no es algo nuevo. Según los datos del avance de resultados de la encuesta realizada en marzo 2017 por el CIS la CORRUPCION es el segundo problema más acuciante, tras en paro y el desempleo, para los españoles. Ni más ni menos que el 44,8 % de los encuestados indica que la corrupción uno de los principales problemas en España.
Otro dato revelador que muestran los resultados de la encuesta es que más allá de mejorar la percepción de los ciudadanos sobre esta cuestión, muy al contrario, se incrementa en más de un 7 % sobre los resultados de la encuesta anterior.
Quizás sería el momento que los políticos y gobernantes de este país, “sean del color que sean”, se tomen este asunto muy en serio y emprendan la aplicación de medidas reales de control PREVENTIVO que permitan reducir el número de casos de corrupción y sobre todo, y lo más importante, recupere la confianza de los ciudadanos en las instituciones, confianza que resulta vital para el avance de un país tanto en el plano económico como social.
Resulta "curioso" que pese al “discurso público” de muchos partidos políticos a favor de las medidas de control y cumplimiento, y pese a que ya existan leyes que OBLIGAN a los partidos políticos a establecer planes/modelos de prevención de delitos o modelos de COMPLIANCE, la inmensa mayoría de ellos no haya hecho nada al respecto todavía.
Países como Francia ya han iniciado grandes avances en esta materia con la aprobación de la Ley SAPIN II que obliga las grandes empresas a tener sistemas de autocontrol y a dar evidencia de ello colaborando de forma PREVENTIVA con la justicia. Quizás la novedad en Francia es que además de existir legislación al respecto, se crea una Agencia gubernamental específica para controlar que EFECTIVAMENTE se están tomando estas medidas y existen sanciones directas por no disponer de las medidas preventivas.
Ya existen diferentes normas internacionales, como ISO 19600 o ISO 37001 que atacan directamente este grave problema, próximamente en España se publicará la norma UNE 19601 que también será una muy buena base de referencia para cualquier organización, pública o privada, que REALMENTE quiera “tomar cartas en el asunto” y además poder DEMOSTRARLO. Quizás no exista una solución perfecta a un problema tan intimamente ligado a la condición humana, pero sin embargo una solución concreta es mejor que ninguna...
Iván Martínez López
Presidente World Compliance Association
Directivo en INTEDYA Internacional
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación