El evento de mayor trascendencia en materia de Auditoría Interna de la República Dominicana, fue celebrado con gran éxito el cual contó con una masiva asistencia de alrededor de 280 profesionales de la Auditoría Interna de todo el país, así como, más de 15 ponencias de connotados expositores nacionales e internacionales. El mismo estuvo organizado por el Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana(IAIRD) y se desarrolló del 8 al 11 junio en Punta Cana.
Bajo el lema “Auditoria Interna: Eje Principal de la Ética y la Transparencia”, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los últimos adelantos en el ejercicio de la Auditoría Interna y los grandes avances en la profesión y su aplicación en las organizaciones.
Las palabras de apertura del evento estuvieron a Cargo del Lic. Claudio Duran Hilario, presidente del Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana, quién dio las bienvenidas destacando la relevancia que ha tenido en los últimos años la celebración del CRAICG, ya que el mismo se fundamenta en la promoción de la Auditoría Interna y sus buenas prácticas. Enfatizó que en los momentos actuales en que vive el país y el mundo, afectado por grandes escándalos, es imperante que el auditor actúe apegado a la ética, la transparencia, el debido cuidado profesional, a la objetividad e independencia, para que de esta forma agregue valor a la organización y contribuya en la prevención de los fraudes y la corrupción administrativa.
Como orador principal del primer día de jornada, estuvo el Licdo. Daniel Omar Caamaño, Contralor General de la República, quién expuso sobre el “Desarrollo del Control Interno en el Sector Público Dominicano”, donde hablo acerca de la implementación de las Reformas de la Administración Financiera del Estado, el Sistema de control interno del Sector Público, así como de los avances, metas alcanzadas, retos y la perspectiva sobre la aplicación de las Auditorías Internas en el sector público.
Fue muy destacable igualmente la ponencia internacional del vicepresidente de la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION, el Lcdo. Albert Salvador sobre las señales de alerta para la prevención y detección del fraude en las organizaciones
En el segundo día de jornada, para clausurar el evento, intervino la Licda. Margarita Melenciano Corporan, Miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas, con el tema “Objeto y misión de la Cámara de Cuentas de la Rep. Dominicana y su Rol en la Supervisión del Control en la Función Pública”, en la cual abordó sobre el esquema del nuevo sistema anticorrupción que se está implementando la Cámara de Cuentas, que consiste en la prevención, la detección y la sanción. Además, expuso sobre el plan estratégico 2017-2021 de la institución, donde están definidos las metas y retos de la nueva Cámara de Cuentas.
Los organizadores del evento manifestaron su gran satisfacción por la acogida que tuvieron todas las presentaciones.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación