1. ¿Qué es ISO y qué es un estándar?
ISO es una organización internacional independiente y no gubernamental con sede en Ginebra, Suiza, y con miembros de 163 organismos nacionales. Ha desarrollado y publicado más de 20.000 estándares internacionales, de los cuales los más conocidos son ISO 3166 - Códigos de país, ISO-4217 - Códigos de moneda y, en el campo de sistemas de gestión, ISO 9001 - Gestión de calidad.
2. ¿Qué es un sistema de gestión?
Un sistema de gestión es la forma en que una organización gestiona las partes interrelacionadas de su negocio para alcanzar sus objetivos. Estos objetivos pueden relacionarse con una serie de temas diferentes, incluida la calidad del producto o servicio, la eficiencia operativa, el desempeño ambiental, la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, etc.
3. ¿Cómo se desarrollan los estándares?
Los expertos forman un comité técnico que es responsable de un área temática específica. Comienzan el proceso con el desarrollo de un borrador que cumple con una necesidad específica del mercado. Esto luego se comparte para comentar y seguir discutiendo.
El proceso de votación es la clave del consenso. Si eso se logra, el borrador está en camino de convertirse en un estándar ISO. Si no se llega a un acuerdo, el borrador se modificará más y se votará nuevamente.
Desde la primera propuesta hasta la publicación final, el desarrollo de un estándar generalmente conlleva alrededor de unos 3 años.
4. ¿Dónde puedo obtener copias de los estándares?
Los estándares se pueden comprar en línea en la tienda ISO y también pueden obtenerse del organismo nacional miembro de ISO.
5. ¿Qué es "certificación"?
La certificación es la disposición por parte de un organismo independiente de aseguramiento por escrito (un certificado) de que el producto, servicio o sistema en cuestión cumple con los requisitos específicos.
La certificación puede ser una herramienta útil para agregar credibilidad, al demostrar que su producto o servicio cumple con las expectativas de sus clientes y otras partes interesadas. Para algunas industrias, la certificación es un requisito legal o contractual.
[Leer Más]
Fuente: INTEDYA (International Dynamic Advisors)
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación