Los fiscales, en los alegatos finales del primer juicio estadounidense derivado del escándalo de corrupción de la FIFA, acusaron a tres ex funcionarios del fútbol sudamericano de enriquecerse con un amplio esquema de soborno, mientras que sus abogados defensores calificaron la evidencia como demasiado débil para condenar.
Los oficiales de alto rango «tomaron dinero para sí mismos en lugar de anteponer los intereses de las organizaciones del fútbol», dijo Kristin Mace, la asistente del fiscal estadounidense, en el tribunal federal de Nueva York.
El fiscal mostró al jurado un retrato sin fecha de los acusados, con las cantidades totales de sobornos que están acusados de cobrar entre 2010 y 2016 superpuestas, a cambio de influir en los premios de lucrativos derechos comerciales a los torneos más grandes del deporte: 4,4 millones de dólares para Manuel Burga, 6,55 millones de dólares para Jose María Marín y 10,5 millones de dólares para Juan Angel Napout.
En su cierre, el abogado de Napout estuvo de acuerdo en que los investigadores de los Estados Unidos habían descubierto la corrupción generalizada en el fútbol internacional. Pero argumentó que el juicio solo había tenido éxito en probar la culpabilidad de los ejecutivos de mercadotecnia deportiva que testificaron para el gobierno, no la de los acusados.
Los fiscales «confiaban demasiado en su investigación y confiaban demasiado en sus cooperadores», dijo el abogado, John Pappalardo.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación