La Policía ha descubierto el nuevo método de blanqueo de dinero que utilizan las mafias chinas: el "daigou", fenómeno, más o menos reciente, que consiste en comprar artículos, sobre todo de lujo, fuera de China para venderlos a clientes en el país asiático.
A esta conclusión han llegado los agentes de la 'Operación Shopping' que el pasado 25 de octubre detuvieron a 104 personas en diferentes provincias tras más de un año de investigaciones en las que finalmente se destapó cómo algunos empresarios chinos asentados en España eludían el pago de impuestos a la hacienda pública mediante el envío de beneficios utilizando a los denominados 'daigou'.
La Dirección General de la Policía explica que los 'daigou' son ciudadanos chinos, normalmente estudiantes que residen fuera de su país, y que se dedican a la venta 'online de productos de lujo que adquieren de forma masiva en establecimientos exclusivos, obteniendo a cambio una comisión por su intermediación.
Así funciona
El 'modus operandi' de esta forma de blanqueo de capitales es el siguiente: los empresarios chinos hacen entrega de dinero en efectivo no tributado a los 'daigou', quienes, con esa cantidad, adquieren artículos de lujo en establecimientos comerciales para venderlos después en China.
Visitan establecimientos de lujo y obtienen fotografías de los artículos que exponen en cuentas personales de conocidas redes sociales del país asiático para su venta entre particulares. De este modo contactan con los potenciales compradores, residentes en China, quienes después realizan el pago del producto en yuanes por medio de plataformas de pago 'online'.
Los productos son finalmente enviados y entregados a sus destinatarios a través de servicios de empresas de paquetería o personalmente mediante turistas o familiares de los compradores que regresan a su país.
Este canal de comercio reporta diferentes beneficios a los 'daigou': vendiendo el artículo a un precio superior al adquirido en el establecimiento en España; reclamando la devolución del IVA de los productos adquiridos; o mediante el cambio de divisa cuando el pago se realiza a través de plataformas de pago 'online' marcando un tipo de cambio yuan/euro superior al que cotiza en el mercado financiero.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación