El primer Congreso Nacional Antifraude, celebrado este jueves en Madrid y organizado por la World Compliance Association junto con la Fundación Universitaria Behavior & Law puso de manifiesto que la lucha contra el fraude es una preocupación muy extendida. La globalización, el avance de las tecnologías y el aumento de intercambios comerciales han fomentado la proliferación de conductas corruptas y fraudulentas, hasta el punto de que sean los únicos delitos que han aumentado exponencialmente en 2017.
El encuentro contó con muchos expertos, cuya finalidad fue aclarar aspectos propios del fraude y anticiparse a las nuevas tendencias, con el propósito de ofrecer herramientas válidas para que las empresas puedan prevenir, detectar y contrarrestar las amenazas de fraude.
El Congreso abrió con la exposición de José Luis Olivera Serrano, director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), que explicó cómo han evolucionado los tipos de fraude desde el timo de la estampita hasta las cartas nigerianas, o métodos más sofisticados que usan las nuevas tecnologías para operar. Además, en su opinión la definición más exacta de lo que es el fraude, es la dada por Transparencia Internacional: «el abuso del poder público para facilitar o beneficiar al poder privado». En cuanto a la evolución del fraude destacó que desde la reforma del Código Penal en 2010 en la que se implantó la responsabilidad penal de las personas jurídicas, cada vez el ataque es menos individual y más corporativo. Todo ello, obliga a las empresas a crear una cultura organizativa de cumplimiento, aplicando manuales de buenas prácticas y promocionando valores éticos y de transparencia, para prevenir la comisión de delitos y sus consecuencias. Los tres pilares de estos manuales son: la prevención, detección y corrección.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación