El despacho de abogados Mossack Fonseca, epicentro del escándalo de los Papeles de Panamá, ha anunciado el cierre de sus oficinas en el país centroamericano y el resto del mundo.
Según las informaciones recogidas por el diario local Panamá América, un total de 600 trabajadores serán despedidos durante la semana por el bufete, que dejará a 36 personas al frente de las tareas pendientes. Mossack Fonseca ha ido recortando progresivamente personal desde que estalló el escándalo e, incluso, retiró el letrero que señalaba la entrada de sus oficinas principales en el barrio financiero de la capital panameña.
«El deterioro reputacional, la campaña mediática, el cerco financiero y las actuaciones irregulares de algunas autoridades panameñas han ocasionado un daño irreparable, cuya consecuencia obligada es el cese total de operaciones», ha dicho Mossack Fonseca en un comunicado.
La firma llegó a tener más de un millar de empleados en decenas de oficinas de todo el mundo, pero en los últimos meses funcionaba con apenas cincuenta trabajadores. «Deseamos expresar nuestro agradecimiento a los clientes por todos sus años de solidaridad con nuestro grupo, especialmente a aquellos que, a pesar de las situaciones actuales, se han mantenido con nosotros», indicó la compañía, fundada en 1977.
El bufete saltó a la fama tras la filtración de millones de documentos que detallaban las operaciones de sus clientes, entre los que figuraban destacados políticos mundiales, para crear compañías en paraísos fiscales.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación