La firma canadiense de extracción de oro Kinross Gold, que tiene la sede financiera de su conglomerado de operaciones en Mauritania, Rusia y Ghana fijado en Canarias, ha llegado a un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para cerrar una investigación sobre posibles violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. Alguno de esos casos pudo ejecutarse en un hotel de la capital grancanaria.
En Estados Unidos se ha estado más de tres años investigando las operaciones de la minera en Mauritania y resto de África occidental donde tiene intereses. Un diario francés dijo en su momento que esas posibles prácticas ilegales se habrían realizado en la ciudad de Las Palmas. Así lo contaba ABC.
La compañía cierra con el pago de casi un millón de euros las investigaciones del Departamento de Justicia de los EE.UU. y de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) por denuncias de posibles pagos indebidos a funcionarios mauritanos y deficiencias relacionadas con el control interno.
Un viaje
Algunas de esas posibles prácticas ilegales, según medios franceses, se pudieron realizar en la capital grancanaria. Precisamente, en 2014 la empresa fue galardonada por el alcalde conservador de la ciudad, Juan Cardona, con las llaves de honor de la ciudad. Distintivo que, desde entonces, pocas empresas o ninguna han recibido. Los supuestos pagos comenzaron en 2013.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación