HSBC ha decidido recurrir a los robots para detectar actividades de blanqueo de capitales, fraude y financiación terrorista. Se trata de la última entidad que recurre a la inteligencia artificial (IA) para controlar los delitos financieros con más agilidad y de forma más económica.
El mayor banco de Europa tiene previsto integrar el software de IA de la start-up británica Quantexa, para contrastar la enorme cantidad de datos de sus clientes y sus operaciones con los datos disponibles públicamente para detectar cualquier actividad delictiva.
Tras haber pagado multas millonarias en la última década por su incapacidad para frenar las actividades delictivas, muchos grandes bancos han firmado acuerdos con especialistas en AI para intentar contener las operaciones ilegales y mejorar su imagen.
Utilizar la IA para examinar detenidamente enormes cantidades de datos es una forma de ahorrar dinero, dado que, sólo en Reino Unido, los bancos destinan 5 000 millones de libras al año a combatir las actividades delictivas según la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés).
La decisión llega meses después de que HSBC congelara una cuenta conectada con un supuesto fraude de 500 millones de dólares del hijo del ex presidente de Angola. El banco ha declarado que esta es una señal que indica que su estrategia destinada a perseguir el delito ya está en marcha.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación