Deutsche Bank, el banco más poderoso de Alemania, admitió en documentos internos, que llegaron a manos de la agencia Reuters, que ha encontrado deficiencias para verificar a sus clientes y el origen de su patrimonio en sus procedimientos internos y en sus sistemas de gestión. La revelación se produce un año después de que la institución fuera multada con casi 700 millones de dólares por permitir el blanqueo de dinero. En dos informes confidenciales, del 5 de junio y el 9 de julio, el banco admitió lagunas en el proceso de investigación de sus clientes.
“Tenemos que mejorar nuestros procesos internos. Los documentos muestran que estos aún son demasiado complicados. No se trata de la efectividad, sino de la eficiencia de nuestros procesos”, reconoció Deutsche Bank a Reuters. Los reguladores y supervisores de todo el mundo exigen a los bancos que investiguen a sus clientes. Es un proceso obligatorio —KYC, en sus siglas en inglés— para cumplir con las rutinas formales de identificar y controlar el origen del patrimonio de sus clientes. De esta forma tratan de evitar que los delincuentes oculten su identidad a través de una telaraña de sociedades, la mayoría de las veces fantasmas.
Sin seguimiento
En el documento interno de Deutsche del 5 de junio el banco admite que ha tenido problemas para determinar de dónde proviene el dinero de sus clientes. Reconoce que no pudo hacer seguimiento correcto en países como Rusia, Irlanda, España y Sudáfrica, tras examinar cómo fueron procesados los archivos de los clientes de estas jurisdicciones.
En el documento fechado el 9 de julio, el banco señala que ha hecho progresos en los controles con Rusia y que la llamada “tasa de aprobación”, es decir la proporción de requisitos cumplidos, aumentó al 67%. El banco admite que los problemas con España tienen que ver con la falta de experiencia del personal.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación