Las empresas están usando la inteligencia artificial (IA) para prevenir y detectar todo, desde el robo rutinario por parte de empleados hasta el uso de información privilegiada.
Muchos bancos y grandes corporaciones emplean la inteligencia artificial para detectar y prevenir el fraude y el lavado de dinero. Las empresas están experimentando constantemente con nuevas formas de utilizar la inteligencia artificial para una mejor gestión de riesgos y una detección de fraudes más rápida y receptiva, e incluso para predecir y prevenir delitos.
Por ejemplo, los bancos han estado usando sistemas de monitoreo de transacciones durante décadas basados en reglas binarias predefinidas que requieren que los resultados se verifiquen manualmente. La tasa de éxito generalmente ha sido baja: en promedio, solo el dos por ciento de las transacciones marcadas por los sistemas finalmente reflejan un verdadero delito o intento malicioso. Por el contrario, las soluciones actuales de aprendizaje automático o machine learning utilizan reglas predictivas que reconocen automáticamente las anomalías en los conjuntos de datos. Estos algoritmos avanzados pueden reducir significativamente el número de alertas falsas al filtrar los casos que fueron marcados incorrectamente, mientras que descubren otros que fallaron al usar las reglas convencionales.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación