"Abre una cuenta con la seguridad de la regulación alemana en ocho minutos. Somos el banco del futuro". Con este reclamo se presenta N26, un banco alemán que solo opera 'online', que ha conseguido captar más de 100.000 clientes en España y tiene más de un millón y medio en todo el mundo. Se trata de uno de los mayores bancos digitales del mundo, pero este periódico ha descubierto un fallo de seguridad que amenaza a todo el sector: es posible crear cuentas con una identidad falsa.
Abrir una cuenta bancaria en N26 es tan sencillo y rápido que ningún otro banco puede igualarlo. ¿Cómo lo consiguen? Saltándose la normativa del Ministerio de Economía y el Sepblac (Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España). En efecto, basta con una fotografía por ambas caras de un DNI de cualquier persona para abrir una cuenta a su nombre sin necesidad de más información. Así lo hemos constatado con pruebas dentro del periódico y no existe ninguna dificultad para lograrlo. La cuenta falsa está plenamente operativa a las 48 horas y, después de varias semanas activa, desde el banco aún no han reparado en el error. Se trata de un agujero de seguridad que sorprende a los expertos, ya que está al alcance de cualquier ciudadano.
Contactado por este periódico, N26 prefiere no hacer declaraciones. Se limita a enviar un texto en el que recalca que "la seguridad es su prioridad" y que el banco revisa constantemente sus métodos de seguridad para mejorarlos. "Después de que se verifique la identidad del cliente, llevamos a cabo una monitorización continua de las transacciones junto con otras muchas medidas de seguridad, en un intento por prevenir actividades delictivas como el blanqueo de dinero o la financiación del terrorismo". Este periódico ha podido realizar transferencias desde la cuenta falsa, si bien es cierto que no son las cantidades que hipotéticamente harían saltar las alarmas de ningún banco.
Por último, N26 descarga parte de la responsabilidad en uno de sus socios: "N26 trabaja con un proveedor de servicios de pago regulado, SafeNed, para este tema. SafeNed es una empresa del Reino Unido autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) con respecto a la prevención del blanqueo y la financiación del terrorismo. SafeNed verifica a sus clientes mediante el proceso de identificación con foto, que cumple con las leyes del Reino Unido"
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación