Carlos Ghosn, presidente de la alianza de los gigantes del automóvil Nissan, Renault y Mitsubishi, ha sido arrestado este lunes en Japón por presunto fraude fiscal. La detención se produjo después de una investigación interna en Nissan que habría demostrado que el alto cargo ocultó durante años parte de su salario con el objetivo de no pagar impuestos y desvió fondos de la empresa para fines personales. Ghosn será destituido del cargo el próximo jueves junto a uno de sus estrechos colaboradores, Greg Kelly, también envuelto en el escándalo. A raíz del escándalo, las acciones de ambas empresas se desplomaron en Bolsa. Renault cayó más de un 9% en París, mientras que Nissan, se dejó más de un 6% en Wall Street.
Los investigadores sospechan que icónico directivo, nacido en Brasil y de 64 años, no habría declarado una retribución por valor de 5.000 millones de yenes (unos 44 millones de dólares, 38,5 millones de euros) durante un lustro a partir del año 2011 al regulador bursátil, informa la agencia japonesa Kyodo. Solamente en el ejercicio 2017, el ejecutivo ganó oficialmente unos 17 millones de dólares sumando los emolumentos de las tres compañías de la alianza automovilística que dirige (8,5 de Renault, 6,5 de Nissan y dos de Mitsubishi), según los cálculos de Bloomberg. En Francia, su sueldo fue objeto de escándalo y solo pasó el filtro de la junta de accionistas cuando Ghosn aceptó rebajarlo en un 20%.
Ghosn fue detenido en el aeropuerto de Haneda de la capital nipona, de acuerdo con varios medios locales. Su arresto es consecuencia de una investigación interna de Nissan realizada a raíz de testimonios de empleados, aunque la empresa no especificó desde cuándo se han detectado estas irregularidades ni la duración de las pesquisas internas. La propia empresa informó a la Fiscalía japonesa de las malas prácticas, apoyadas por auditores en los casos relacionados con el “uso personal de activos de la compañía”, afirma en un comunicado. El caso salpica también a otro alto cargo de la empresa, Greg Kelly, que también fue detenido. En paralelo a las detenciones, varios agentes registraron este lunes la sede de Nissan, situada en la ciudad de Yokohama, con el objetivo de recabar pruebas sobre esta supuesta malversación de fondos.
En rueda de prensa, el consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, mencionó en varias ocasiones que se trata de irregularidades “significativas”, si bien declinó dar detalles sobre las mismas por no interferir en la investigación en curso. “Son actos que no pueden ser tolerados”, dijo el consejero delegado, que propondrá este mismo jueves formalmente la destitución de Ghosn y Kelly de sus cargos al Consejo de Administración en una reunión extraordinaria.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación