Los miembros y asociados del Capítulo Argentino de la World Compliance Association, junto con invitados especiales, se unieron para despedir el 2018 y celebrar el primer año del Capítulo Argentino.
En el evento se presentó a la Comisión Directiva, integrada por Lina Silvana Anllo (presidente y coordinadora nacional), Sergio Nóbile (vicepresidente), Diego Sebastián Cani (tesorero/responsable de Certificación de Sistemas), Silvana Yazbek (secretaria), Marcela Torry (vocal), Carlos Origlia (vocal), Gabriela Ruibal (responsable del Área Socios/Administración y Tesorería), Emilio Cornejo Costas y Juan María Rodríguez Estévez (responsables académicos), Evelin Nickels, Florencia Vidal Fallone y Ailén Data (responsables de Comunicación) y Claudio Lamela (responsable de Comités Técnicos).
Asimismo, se repasaron las actividades realizadas durante el año, tales como participación como expositores en diferentes eventos y congresos, Women Economic Forum en Nueva Delhi, India, y en Lima, en el Congreso Internacional de la WCA Perú. Asimismo, se realizó el I Conversatorio con Diego Martínez, el I Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción junto a la Universidad Austral, y se participó de las consultas abiertas de la OA respecto de los lineamientos de los artículos 22 y 23 de la ley 27.401, y de la Jornada Compliance y la relación con otras ramas del Derecho como invitados por la Editorial Erreius. También se han publicado diferentes artículos de doctrina y se han dado notas periodísticas, radiales y televisas.
La Asociación entiende que de cara al 2019, es fundamental abarcar la temática del Compliance desde diferentes aristas para analizar distintos riesgos y forma de mitigarlos.
Es por ello que, seguidamente, se anunciaron los comités técnicos creados a los efectos de generar espacios de debate, producción académica y reflexión. El Capítulo Argentino contará, en una primera instancia, con los siguientes comités: "Compliance en Partidos Políticos, en el financiamiento de campañas y procesos electorales"; "Compliance en el Sector de la Construcción"; "Compliance en el Sector Público y Empresas Públicas"; "Compliance y Políticas Antifraude"; "Compliance en el Fútbol"; "Compliance y Antilavado"; "Compliance y Pymes"; "Compliance y su relación con otras áreas del derecho", y "Compliance y nuevas tecnologías".
En tanto, también se anunciaron los convenios de colaboración firmados durante el 2018 (Erreius, Universidad de Morón, Gema Empresarias) y los sponsors que acompañarán al Capitulo durante todo el 2019, entre ellos, BRG Argentina, Orbis Seguros y VSI/FICO.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación