El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó dos acusaciones con 23 diferentes cargos contra la empresa china de telecomunicaciones Huawei, que involucran conductas como fraude bancario, lavado de dinero y obstrucción de la justicia.
"Por más de una década, Huawei empleó una estrategia de mentiras y engaños para dirigir y hacer crecer sus negocios. Esta Oficina continuará pidiendo cuentas a las compañías y sus ejecutivos, estén en aquí o el extranjero, que hayan cometido fraude contra las instituciones financieras de Estados Unidos”, indicó el fiscal general de Estados Unidos, Richard P. Donoghue.
En el comunicado de prensa del Departamento de Justicia se dice que Huawei ha mentido desde 2007 a instituciones financieras de Estados Unidos sobre sus actividades empresariales en Irán a través de Skycom, que de acuerdo con la compañia china sólo era un socio local en el país de Medio Oriente, pero en realidad se trataba de su filial.
En 2017, cuando Huawei supo que el gobierno de Estados Unidos investigaba la verdadera relación entre Huawei y Skycom, Huawei USA intentó trasladar a testigos y personas con conocimiento de los hechos desde su filial en Irán hacia China.
Además, el Departamento de Justicia informó sobre otra acusación contra Huawei por el presunto robo de propiedad intelectual en contra de T-Mobile USA ocurrido entre 2012 y 2014.
De acuerdo con la acusación, ingenieros de Huawei violaron acuerdos de confidencialidad con T-Mobile USA, empresa de telecomunicaciones para la que manufacturaban celulares, y robaron información de “Tappy”, un robot desarrollado por T-Mobile USA para probar el desempeño de teléfonos móviles. Ingenieros de Huawei incluso robaron una pieza del robot para que sus colegas en China construyeran uno propio. La compañía se defendió diciendo que el robo había sido obra de trabajadores deshonestos dentro de la empresa, pero fueron descubiertos correos electrónicos fechados en 2013 en los que incluso se ofrecía una recompensa a los empleados que lograran robar información de otras compañías alrededor del mundo.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación