El compromiso de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo con la mejora constante de sus actuaciones continúa avanzando. El último paso ha sido la firma de un convenio de colaboración con la World Compliance Association. Este acuerdo permitirá a la Coordinadora ser miembro honorífico de la asociación e impulsar la labor del Compliance en el sector de la cooperación. Gracias a este acuerdo, la Coordinadora podrá adaptar los procedimientos internos a las particularidades de las ONG y los entornos en los que trabajan de manera que puedan mitigarse los riesgos a los que su personal se expone.
Este acuerdo también permitirá a la Coordinadora participar en encuentros, formaciones y actividades que permitan aumentar el conocimiento sobre estos temas por parte de otras entidades colaboradores y de la sociedad civil. Este tipo de acciones contribuirán a poner de relieve el gran esfuerzo que supone para las ONG de Desarrollo impulsar el Compliance.
Sobre la Coordinadora de ONG
La Coordinadora es consciente de la relevancia del Compliance, y en especial en la promoción de la ética y las buenas prácticas, tanto a lo interno de la propia coordinadora y como por su labor en el fortalecimiento del sector de la Cooperación y en concreto de sus organizaciones socias.
Desde 1998, contamos con un Código de Conducta de obligado cumplimiento para todas las organizaciones socias. Desde 1999, la Coordinadora cuenta con una Comisión del Código de Conducta que es un órgano independiente que se encarga de vigilar que las formas de actuación de las entidades socias respondan a lo que en él se establece. Esta Comisión está formada por profesionales del sector y de otros ámbitos, su papel es vigilar y denunciar prácticas inadecuadas, y facilitar recomendaciones de mejora constante. La Coordinadora cuenta con un canal de denuncias para que la Comisión pueda recoger, investigar y en su caso sancionar en los casos de comportamientos inadecuados por parte de las ONGD.
Al mismo tiempo, la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno es un mecanismo de mejora y autorregulación pionero en el sector, y de aplicación obligatoria para todas las entidades y plataformas socias de la Coordinadora de ONGD desde 2012. La Herramienta se apoya en dos conceptos clave e inseparables sin los cuales ésta no puede ser entendida: Transparencia y Buen Gobierno. La herramienta surge por:
1. Consciencia del sector que la rendición de cuentas es la base de la confianza social
2. Voluntad de promover la transparencia y el buen gobierno, compartiendo con la sociedad nuestra manera de trabajar.
3. Un paso más allá de la rendición de cuentas en pro de: un listado de indicadores objetivos, elaborado por y para el sector de ONGD y que se complemente con otros sistemas.
La Herramienta supone un proceso de mejora continua para las ONGD, la rendición de cuentas interna de las ONGD socias a la Coordinadora y la rendición de cuentas externa de las ONGD a la sociedad en general.
En 2017 se creó un Grupo de Trabajo de Análisis Normativo en el seno de la Coordinadora, con la idea de mejorar y compartir progreso en materia de Compliance. Los últimos meses hemos trabajado sobre tres temas concretos: Ley de procedimiento administrativo (consulta al sector), Protección de Datos (elaboración de guías) y la reforma del Código Penal (mapa de riesgos y medidas), en los que hemos podido avanzar gracias a las colaboraciones probono. El objetivo del grupo de análisis normativo que queremos consolidar en 2019 es abrir este proceso de reflexión sobre nuestras necesidades jurídicas como ONGD y como sector y canalizar las mismas.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación