Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
Zona Privada Asociados   |   Boletines Compliance
 
FORMULARIO DE CONTACTO
Deseo suscribirme al Newsletter de la WCA
 

La World Compliance Association ofrecerá el servicio de verificación del Informe no Financiero

 

  • El informe indica la forma en que las organizaciones empresariales impactan en la sociedad a nivel medioambiental, social, de corrupción y soborno, de derechos humanos y de personal
  • La nueva Ley 11/2018 de 28 de diciembre establece que la información debe ser verificada por un prestador independiente de servicios de verificación


La World Compliance Association ofrecerá el servicio de verificación del Informe no Financiero, dando cumplimiento a lo establecido por la nueva Ley 11/2018 de 28 de diciembre y como consecuencia de la aplicación de la Directiva Europea 014/95/UE. Esta nueva legislación dicta que determinadas organizaciones, en función de su tamaño e ingresos, deben reportar anualmente información de carácter social, ambiental, de personal, de los derechos humanos, la diversidad, la lucha contra la corrupción y el soborno y la relación de la empresa con la sociedad. Esta información deberá ser verificada por un prestador independiente de servicios de verificación.

La forma en la que la organizaciones empresariales realizan su negocios y cómo impactan estos en la sociedad se ha convertido en un eje fundamental tanto de la estrategia europea como, en consecuencia, de la española. La generación de resultados e impactos positivos, más allá de los resultados puramente financieros, se ha convertido ya no solo en un reto reputacional y de mercado, sino en un requisito legal. 

El proceso de verificación del Informe no Financiero, realizado por la World Compliance Association, se realiza siguiendo los mismos lineamientos y procedimientos de profesionalidad, ética, imparcialidad e independencia seguidos para la certificación acreditada de programas de cumplimiento, lo cual es una garantía de confiabilidad y competencia técnica para esta actividad.

Las empresas obligadas a presentar este informe son aquellas que tengan más de 500 empleados que, o bien tengan la consideración de entidades de interés público de conformidad con la legislación de auditoría de cuentas, o bien durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos un activo consolidado superior a 20 millones de euros, un importe neto de la cifra anual de negocio de más de 40 millones o que el número medio de empleados supere los 250.

El reporte de Información no Financiera consolidado incluirá la información necesaria para comprender la evolución, los resultados y la situación del grupo, y el impacto de su actividad respecto, al menos, a cuestiones medioambientales y sociales, respecto a los derechos humanos y respecto a la lucha contra la corrupción y el soborno. También incluirá información relativa al personal, incluidas las medidas que, en su caso, se hayan adoptado para favorecer el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, la no discriminación e inclusión de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal.

Quiénes Somos


 
Patrocinadores
Colaboradores
Entidades Asociadas