Muchas y variadas son las opiniones y percepciones acerca del manejo y aceptación de los niveles de riesgo dentro de una entidad financiera o sujeto obligado del sector real, esta tarea está en función del nivel de riesgo aceptable o tolerable que la organización defina, con base a la cual se va a diseñar el programa de cumplimiento Anti- Lavado de Dinero (AML por sus siglas en inglés).
La metodología moderna de la auditoría basada en riesgos se inicia con una evaluación del universo de auditoría y una comprensión de los riesgos en toda la organización. El objetivo es proporcionar seguridad de que la administración abordará hasta los riesgos más significativos de la entidad. En el campo de la prevención de lavado de dinero y financiamiento de delitos (LDFD) se enfoca prioritariamente a la aceptación del riesgo residual que es propia a la actividad financiera.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación