El próximo 19 de marzo la World Compliance Association (WCA) presenta, en la sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en Madrid, su propuesta de Estatuto Profesional para el Oficial de Cumplimiento, un documento inédito que llega tras la detección de la necesidad de regulación de los aspectos principales de esta profesión.
En el acto, que pretende reunir a 200 profesionales del compliance e interesados en la materia, más de 10 ponentes debatirán sobre las cuestiones planteadas en el Estatuto, así como sobre el futuro de la profesión y sus garantías. Para ello, contaremos con tres mesas de debate formadas por diferentes perfiles que aportarán su opinión desde los puntos de vista del compliance officer, de las asociaciones de compliance y de los tribunales.
En la primera mesa de debate, los compliance officer de grandes empresas como son Porsche Ibérica y AXA Seguros, acompañados del presidente de la WCA, presentarán los aspectos esenciales del documento, centrándose en la resolución de conflictos de interés, las relaciones de gobierno corporativo y el secreto profesional. Por su parte, en la segunda mesa de la mañana, tendrán presencia el Instituto de Oficiales de Cumplimiento (IOC) y Cumplen, dos de las asociaciones más importantes de cumplimiento a nivel español, que debatirán sobre los requisitos de acceso a la profesión y la formación, así como el código ético, incompatibilidades y garantías. Para ello, les acompañará el presidente de la Asociación Española de Mediación (ASEMED) y la Gerente Senior de Compliance Legal de REPSOL.
En la última mesa de la mañana, estarán presentes Vicente Magro, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Joaquín López Vallés, de la CNMC, y Julián Sánchez Melgar, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, acompañados por el vocal de la WCA y socio de Círculo Legal, Felipe García.
Tras la finalización de las mesas, todas ellas moderadas por periodistas de Cinco Días, Lefebvre y El Español; el Ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, clausurará la jornada dando su punto de vista en relación al documento y a lo expuesto a lo largo de la mañana.
Con la presentación de este documento se pone de manifiesto la consolidación de esta profesión, que constituye una pieza esencial para el funcionamiento de los sistemas de control, en especial tras la llegada a España de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas a través de la Ley Orgánica 5/2010. Su importancia en la organización empresarial y el juego de responsabilidades que giran entorno a su actividad aconsejan su regulación en aras de lograr una mayor calidad de su función y dar seguridad jurídica a las partes.
Más información e inscripciones aqui.
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación