La Comisión Europea ha publicado hoy unas directrices relativas al desarrollo de nuevas aplicaciones móviles para contribuir a la lucha contra el coronavirus en relación con la protección de los datos. El desarrollo de estas aplicaciones y su acogida por los ciudadanos pueden ser muy importantes en el tratamiento del virus y pueden desempeñar un papel significativo en la estrategia para levantar las medidas de confinamiento, viniendo a complementar otras medidas, como el aumento del número de pruebas. No obstante, es importante garantizar que los ciudadanos de la UE puedan confiar plenamente en estas soluciones digitales innovadoras y utilizarlas sin reservas. Es preciso lograr la mayor participación posible de los ciudadanos de la UE para aprovechar todo el potencial de las aplicaciones de rastreo.
Las normas de la UE, en particular el Reglamento general de protección de datos (RGPD) y la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas, ofrecen las mayores garantías de fiabilidad (es decir, su carácter voluntario, la minimización de los datos, la limitación temporal) para que se extienda el uso de estas aplicaciones y para garantizar la exactitud de las mismas. Las directrices tienen por objeto ofrecer el marco necesario para garantizar que los ciudadanos cuenten con la suficiente protección de sus datos personales y vean limitado el grado de injerencia cuando usen estas aplicaciones. El Comité Europeo de Protección de Datos fue consultado sobre el proyecto de directrices. A través del compromiso con estas normas puede garantizarse la plena eficacia y conformidad de estas herramientas, incluso en tiempos de crisis.
La vicepresidenta de Valores y Transparencia, VÄ›ra Jourová, ha declarado: «Esta es la primera crisis mundial en la que podemos desplegar todo el poder de la tecnología para ofrecer soluciones eficientes y apoyar las estrategias de salida de la pandemia. La confianza de los europeos será clave para el éxito de las aplicaciones móviles de rastreo. El respeto de las normas de protección de datos de la UE contribuirá a garantizar que se respetan nuestra privacidad y derechos fundamentales y que el enfoque europeo sea transparente y proporcionado».
El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha declarado: «El uso de aplicaciones de telefonía móvil tiene el potencial de contribuir realmente a la lucha contra el coronavirus, por ejemplo, ayudando a los usuarios a autodiagnosticarse, sirviendo de canal de comunicación seguro entre médicos y pacientes, alertando a los usuarios que corren el riesgo de contraer el virus y ayudándonos a levantar las medidas de confinamiento. Sin embargo, los datos sobre la salud de nuestros ciudadanos recogidos en estas aplicaciones son muy sensibles y tenemos el deber de protegerlos. Nuestras directrices apoyan el desarrollo seguro de aplicaciones y protegen los datos personales de nuestros ciudadanos, en consonancia con las estrictas normas de la UE en materia de protección de datos. Vamos a salir de la crisis sanitaria, manteniendo intactos nuestros derechos fundamentales».
Las directrices se centran en aplicaciones de uso voluntario con una o más de las siguientes funciones:
Hoy, los Estados miembros, con el apoyo de la Comisión, han publicado un conjunto de instrumentos de la UE para las aplicaciones móviles de rastreo de contactos y de alerta, a raíz de la adopción de una Recomendación de la Comisión relativa a un enfoque común de la UE para el uso de la tecnología y los datos móviles en la lucha contra el coronavirus. Para garantizar que los datos de los ciudadanos europeos estén protegidos en todo momento, de conformidad con las normas de protección de datos de la UE, las presentes directrices acompañan al conjunto de instrumentos antes mencionado como asesoramiento para el desarrollo de nuevas aplicaciones y el posterior uso de datos por parte de las autoridades sanitarias nacionales.
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación