La oficina europea de policía, Europol, reclamó este miércoles una mayor cooperación y coordinación entre todas las partes afectadas para combatir el fraude en las apuestas deportivas por parte de grupos organizados.
Según el informe de Europol La intervención de grupos de delincuencia organizada en la corrupción deportiva, es crítico mejorar la coordinación público-privada para luchar contra la corrupción en el ámbito deportivo, una actividad que genera unos beneficios estimados de 120 millones de euros anuales.
El documento sostiene que los dos deportes con más prácticas irregulares de este tipo son el fútbol, por su popularidad y el rico mercado de apuestas que le acompaña, y el tenis.
Los amaños de partidos en este último deporte representan un área de creciente preocupación, ya que se estima que en apenas cuatro años, de 2014 a 2018, el número de encuentros fraudulentos aumentó de 11 a 191.
Las medidas necesarias para atajar esta tendencia requieren, señala Europol, tanto de los organismos públicos y legisladores como de las autoridades reguladoras, las casas de apuestas y las empresas privadas que prestan servicios de vigilancia en el marco de las apuestas.
También se deben seguir desarrollando sistemas de notificación y mecanismos de denuncia protegidos. El aumento de la cooperación y la coordinación entre las distintas partes también puede ser beneficioso para aumentar la sensibilización y así superar los limitados conocimientos que hay en este ámbito, subraya el texto.
Asimismo, es prioritaria la identificación precoz de este tipo de actuaciones, pues se trata de una actividad que genera ganancias rápidas y, a través de las apuestas, se transforman fondos de obtención ilícita en supuestas ganancias legítimas.
El informe denuncia que las organizaciones delictivas han sabido explotar las nuevas circunstancias surgidas de la crisis sanitaria de la COVID-19.
Pese a que la celebración de eventos deportivos se ha reducido al mínimo, este tipo de organizaciones ha creado los denominados partidos fantasma, que eran anunciados en páginas web como encuentros de ligas menores y que en realidad nunca llegaban a disputarse.
A pesar de ello, se creaban marcadores y estadísticas en vivo de forma fraudulenta para aprovecharse de las apuestas de los usuarios. EFE
[Leer Más]
QUIÉNES SOMOS
La Asociación
Junta Directiva
Sedes
Noticias
Artículos de Interés
Canal Ético
ACERCA DEL COMPLIANCE
Qué es
Compliance Officer
Marco Normativo Internacional
Cual es tu nivel de Compliance
FORMACIÓN
Eventos
Cursos Acreditados
Agenda Formativa
Cómo acreditar un curso
CERTIFICACIÓN
Certificación Profesional WCA
Certificación Sistemas de Compliance
SOCIOS
Ventajas de Asociarse
Entidades Asociadas
Profesionales Asociados
Solicitud de Adhesión
LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Propiedad Intelectual
Condiciones de Contratación